Durante una rueda de prensa sobre ese tema efectuada la víspera en estacapital, Pham Dinh Thi, jefe del Departamento de Políticas Arancelarias delMinisterio de Finanzas, informó, además, que el plazo para la prolongación esde cinco meses y el monto de la deuda registrada en los dos primeros trimestresdel año se situaría en mil 300 millones de dólares.
Añadió que esa política también se aplica en algunas otras esferas, aunque nosufran directamente el impacto del COVID-19.
Con anterioridad, empresas, organizaciones, individuos, colectivos y hogaresdedicados a la agricultura, silvicultura y acuicultura; producción alimentaria,de vestuario y calzados, derivados de caucho y artículos electrónicos; y a la fabricación automovilística fueron incluidos en lalista de beneficiados por la regulación.
Representantes de la cartera abogaron por adoptar soluciones sobre la prórrogade gravámenes y de tarifa para el usufructo de tierras con el fin respaldar laproducción y contribuir a garantizar el crecimiento económico en 2020./