Extranjeros experimentan momentos inolvidables durante el Tet en Vietnam

Muchos extranjeros comparten la misma emoción al tener la oportunidad de experimentar el Tet (Año Nuevo Lunar) tradicional en Vietnam, pues el paisaje natural, las costumbres únicas de los pobladores y las tradiciones bien conservadas les provocan una buena impresión.
Extranjeros experimentan momentos inolvidables durante el Tet en Vietnam ảnh 1Suzanne Lecht, fundadora de Art Vietnam Gallery (Fuente: Suzanne Lecht)

Hanoi- Muchos extranjeros comparten la misma emoción al tener la oportunidad de experimentar el Tet (Año Nuevo Lunar) tradicional en Vietnam, pues el paisaje natural, las costumbres únicas de los pobladores y las tradiciones bien conservadas les provocan una buena impresión.

Después de muchos años viviendo en Vietnam, muchos de ellos consideran este país como su segundo hogar, y también participan en la celebración del Tet.

Suzanne Lecht, de nacionalidad estadounidense, es fundadora de Art Vietnam Gallery, considerada un puente entre el arte contemporáneo vietnamita y el mundo.

La artista estaban en Japón desde 1984, pero luego, su vida cambió por completo cuando fue a Vietnam por primera vez en 1994 para conocer a un grupo de artistas del país indochino.

Al llegar a esta nación, Suzanne Lecht rápidamente “se enamora" de la cultura, el arte y la gente vietnamita y por esa razón, decidió establecerse en Hanoi. Durante todos estos años, sigue activa en el campo y conectando el arte vietnamita con el mundo.

“Me siento afortunado de trabajar con talentosos artistas vietnamitas. Muchas galerías extranjeras están comenzando a prestar atención al arte vietnamita. Creo que los artistas vietnamitas tendrán un futuro prometedor si están decididos a ingresar al mercado mundial”, dijo.

“Todos los años celebro el tradicional Año Nuevo vietnamita de la manera tradicional. Me encanta el Año Nuevo vietnamita, me encanta la forma en que la gente está ocupada preparándose para ceremonias importantes, me encanta la jubilosa ciudad de Hanoi en el ambiente que da la bienvenida a la primavera”, expresó.

A su vez, el escritor canadiense Jean Turcotte ha vivido en Ciudad Ho Chi Minh desde 2011 y ha experimentado muchas vacaciones del Tet en Vietnam en diferentes localidades como Can Tho, Ha Tinh, Thanh Hoa y Hanoi.

Extranjeros experimentan momentos inolvidables durante el Tet en Vietnam ảnh 2el escritor canadiense Jean Turcotte (Fuente: Jean Turcotte)

“A pesar de los obstáculos por la diferencia del idioma, todavía siento la cálida bienvenida de mis amigos vietnamitas. En los encuentros me dieron la oportunidad de comprender más sobre la cocina y las costumbres de celebrar el Tet en diferentes regiones. La calidez y la hospitalidad el Tet de los vietnamitas me hacen recordar la Navidad y el Año Nuevo en mi ciudad de origen”, compartió.

Debido a la epidemia, no pudo regresar a Canadá para visitar a su familia como todos los años. Sin embargo, Vietnam se ha convertido en su segundo hogar, por lo que el escritor cumple sin dificultad todas las normas de distanciamiento social.

“En Vietnam, me siento completamente seguro. Estoy muy agradecido con las autoridades del país por situar la salud de la comunidad en primer lugar”, recalcó.

En 2021, World Publishing House traducirá su novela "Bella” del francés al vietnamita, la cual comparte perspectivas occidentales sobre la vida y la cultura vietnamita.

“Algunos lectores han leído la versión francesa y me han dicho que su visión de Vietnam ha cambiado. Antes, solo conocían este país como el lugar donde pasaba la guerra”, dijo.

El escritor también está terminando otro libro sobre historia vietnamita y una novela que narra el viaje de una traductora desde la Sede de las Naciones Unidas (en Nueva York) a China y Vietnam.

A su vez,

Extranjeros experimentan momentos inolvidables durante el Tet en Vietnam ảnh 3La periodista francesa Vanessa (Fuente: Vanessa )

 ha vivido en Vietnam durante más de 10 años, por lo que para ella, Tet es como la Navidad y una oportunidad para que los miembros de la familia se reúnan.

Este año, Vanessa  y su familia no pudieron ir a Francia, por lo que cambiaron sus planes y decidieron pasar el Tet en el casco antiguo de Hoi An, en la provincia central de Quang Nam, y la isla de Phu Quoc, en la localidad sureña de Khanh Hoa.

“Mi esposo es vietnamita. Durante el Tet, a menudo ayudo a mi suegra a ir al mercado y cocinar. El primer día de Tet, regresamos a la ciudad natal de nuestro esposo y nos reunimos con la familia. Todas las mujeres de la casa visten el Ao Dai, al igual que mi hija y yo. Los niños reciben sobre roja de la suerte. Esos son momentos muy felices y significativos. También quiero que mis hijos comprendan más sobre las tradiciones vietnamitas”, compartió Vanessa./.

Vietnamplus

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.

En Hoi An. (Fuente: VNA)

Festival del Medio Otoño brilla en la antigua ciudad de Hoi An

El Festival del Medio Otoño de 2025 se celebra en la antigua ciudad de Hoi An, en la ciudad de Da Nang, del 3 al 6 de octubre. Con una variedad de espectáculos festivos de faroles, danzas del león, procesiones de faroles y espectáculos al aire libre, ofrece a residentes y visitantes una vibrante celebración con una identidad cultural única.