Extranjeros experimentan momentos inolvidables durante el Tet en Vietnam

Muchos extranjeros comparten la misma emoción al tener la oportunidad de experimentar el Tet (Año Nuevo Lunar) tradicional en Vietnam, pues el paisaje natural, las costumbres únicas de los pobladores y las tradiciones bien conservadas les provocan una buena impresión.
Extranjeros experimentan momentos inolvidables durante el Tet en Vietnam ảnh 1Suzanne Lecht, fundadora de Art Vietnam Gallery (Fuente: Suzanne Lecht)

Hanoi- Muchos extranjeros comparten la misma emoción al tener la oportunidad de experimentar el Tet (Año Nuevo Lunar) tradicional en Vietnam, pues el paisaje natural, las costumbres únicas de los pobladores y las tradiciones bien conservadas les provocan una buena impresión.

Después de muchos años viviendo en Vietnam, muchos de ellos consideran este país como su segundo hogar, y también participan en la celebración del Tet.

Suzanne Lecht, de nacionalidad estadounidense, es fundadora de Art Vietnam Gallery, considerada un puente entre el arte contemporáneo vietnamita y el mundo.

La artista estaban en Japón desde 1984, pero luego, su vida cambió por completo cuando fue a Vietnam por primera vez en 1994 para conocer a un grupo de artistas del país indochino.

Al llegar a esta nación, Suzanne Lecht rápidamente “se enamora" de la cultura, el arte y la gente vietnamita y por esa razón, decidió establecerse en Hanoi. Durante todos estos años, sigue activa en el campo y conectando el arte vietnamita con el mundo.

“Me siento afortunado de trabajar con talentosos artistas vietnamitas. Muchas galerías extranjeras están comenzando a prestar atención al arte vietnamita. Creo que los artistas vietnamitas tendrán un futuro prometedor si están decididos a ingresar al mercado mundial”, dijo.

“Todos los años celebro el tradicional Año Nuevo vietnamita de la manera tradicional. Me encanta el Año Nuevo vietnamita, me encanta la forma en que la gente está ocupada preparándose para ceremonias importantes, me encanta la jubilosa ciudad de Hanoi en el ambiente que da la bienvenida a la primavera”, expresó.

A su vez, el escritor canadiense Jean Turcotte ha vivido en Ciudad Ho Chi Minh desde 2011 y ha experimentado muchas vacaciones del Tet en Vietnam en diferentes localidades como Can Tho, Ha Tinh, Thanh Hoa y Hanoi.

Extranjeros experimentan momentos inolvidables durante el Tet en Vietnam ảnh 2el escritor canadiense Jean Turcotte (Fuente: Jean Turcotte)

“A pesar de los obstáculos por la diferencia del idioma, todavía siento la cálida bienvenida de mis amigos vietnamitas. En los encuentros me dieron la oportunidad de comprender más sobre la cocina y las costumbres de celebrar el Tet en diferentes regiones. La calidez y la hospitalidad el Tet de los vietnamitas me hacen recordar la Navidad y el Año Nuevo en mi ciudad de origen”, compartió.

Debido a la epidemia, no pudo regresar a Canadá para visitar a su familia como todos los años. Sin embargo, Vietnam se ha convertido en su segundo hogar, por lo que el escritor cumple sin dificultad todas las normas de distanciamiento social.

“En Vietnam, me siento completamente seguro. Estoy muy agradecido con las autoridades del país por situar la salud de la comunidad en primer lugar”, recalcó.

En 2021, World Publishing House traducirá su novela "Bella” del francés al vietnamita, la cual comparte perspectivas occidentales sobre la vida y la cultura vietnamita.

“Algunos lectores han leído la versión francesa y me han dicho que su visión de Vietnam ha cambiado. Antes, solo conocían este país como el lugar donde pasaba la guerra”, dijo.

El escritor también está terminando otro libro sobre historia vietnamita y una novela que narra el viaje de una traductora desde la Sede de las Naciones Unidas (en Nueva York) a China y Vietnam.

A su vez,

Extranjeros experimentan momentos inolvidables durante el Tet en Vietnam ảnh 3La periodista francesa Vanessa (Fuente: Vanessa )

 ha vivido en Vietnam durante más de 10 años, por lo que para ella, Tet es como la Navidad y una oportunidad para que los miembros de la familia se reúnan.

Este año, Vanessa  y su familia no pudieron ir a Francia, por lo que cambiaron sus planes y decidieron pasar el Tet en el casco antiguo de Hoi An, en la provincia central de Quang Nam, y la isla de Phu Quoc, en la localidad sureña de Khanh Hoa.

“Mi esposo es vietnamita. Durante el Tet, a menudo ayudo a mi suegra a ir al mercado y cocinar. El primer día de Tet, regresamos a la ciudad natal de nuestro esposo y nos reunimos con la familia. Todas las mujeres de la casa visten el Ao Dai, al igual que mi hija y yo. Los niños reciben sobre roja de la suerte. Esos son momentos muy felices y significativos. También quiero que mis hijos comprendan más sobre las tradiciones vietnamitas”, compartió Vanessa./.

Vietnamplus

Ver más

El presidente de la Federación Mundial de Vovinam, Mai Huu Tin, entrega medallas conmemorativas a patrocinadores y entrenadores destacados durante el Día del Vovinam en Argelia, que tuvo lugar en la tarde del 9 de mayo de 2025. (Fuente: VNA)

Elogian modelo de desarrollo de arte marcial vietnamita en Argelia y África

El presidente de la Federación Mundial de Vovinam (FMV), Mai Huu Tin, mantuvo una serie de reuniones con funcionarios deportivos argelinos y participó en diversas actividades de intercambio de artes marciales con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo del Vovinam (arte marcial vietnamita) en el norte de África y en todo el continente africano.

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, entregó un souvenir al ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo. (Foto: proporcionada por la Embajada)

Arte marcial tradicional vietnamita se enseñará en Venezuela

El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.

En el informe científico se muestra la parte superior del naufragio. (Fuente: Periódico Tuoi Tre)

Naufragio antiguo en Hoi An refleja el legado marítimo del Sudeste Asiático

Un naufragio descubierto recientemente frente a la costa de Thinh My, en el barrio de Cam An de la ciudad de Hoi An, provincia vietnamita de Quang Nam, ha sido identificado con características del diseño naval tradicional del Sudeste Asiático, según los estudios preliminares realizados tras ser parcialmente expuesto por las olas el 26 de diciembre de 2023.

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Para conservar y difundir la rica herencia cultural del grupo étnico Stieng, la provincia survietnamita de Binh Phuoc ha establecido el Área de Conservación Cultural Étnica Stieng en la aldea de Bom Bo, comuna de Binh Minh, distrito de Bu Dang. Este espacio no solo resalta la gloriosa historia revolucionaria de la región, sino que también celebra la vibrante cultura indígena y se ha convertido en un destacado destino turístico para quienes buscan explorar la identidad local.

Se hallan restos arquitectónicos destacados en Luy Lau (Fuente: VNA)

Descubren valiosas huellas arquitectónicas en antigua ciudadela vietnamita

En las excavaciones arqueológicas realizadas en la antigua ciudadela de Luy Lau, en el distrito de Thanh Khuong, el Museo Nacional de Historia, en colaboración con el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norteña vietnamita de Bac Ninh, ha descubierto importantes huellas arquitectónicas.

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

La provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue recibió recientemente el certificado que reconoce las inscripciones de bajorrelieve de las Nueve Urnas Dinásticas del Palacio Imperial de Hue como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO en la región de Asia y el Pacífico.

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita Vu Cao Dam (1908-2000) (Foto: Sloane Street Auctions)

Pintura vietnamita se subasta por 45 mil libras en Londres

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita de la época de la Indochina, Vu Cao Dam (1908-2000), fue subastada por 45 mil libras esterlinas (aproximadamente 1,55 mil millones de VND) durante la sesión del 2 de mayo en la casa de subastas Sloane Street Auctions en Londres.