Graduado en diseño gráfico, Nguyen Van Cuong inició su carrera en una empresa especializada en maquetas arquitectónicas. Los meses de trabajo meticuloso con cada pequeño detalle le enseñaron destreza, paciencia y un ojo fino para el espacio. (Foto: VNA)
Graduado en diseño gráfico, Nguyen Van Cuong inició su carrera en una empresa especializada en maquetas arquitectónicas. Los meses de trabajo meticuloso con cada pequeño detalle le enseñaron destreza, paciencia y un ojo fino para el espacio. (Foto: VNA)
Una tarde, mientras paseaba por el casco antiguo de Hanoi, se detuvo frente a un puesto de té callejero con paredes desconchadas, lámparas antiguas y un juego de tazas familiar. Fue entonces cuando comprendió que esos objetos aparentemente simples contaban historias sobre el tiempo y las personas. Inspirado por unas fotos rápidas, Van Cuong creó su modelo “Acera de Hanoi”. Según él, la fase de diseño es la que más tiempo demanda. (Foto: VNA)
Una tarde, mientras paseaba por el casco antiguo de Hanoi, se detuvo frente a un puesto de té callejero con paredes desconchadas, lámparas antiguas y un juego de tazas familiar. Fue entonces cuando comprendió que esos objetos aparentemente simples contaban historias sobre el tiempo y las personas. Inspirado por unas fotos rápidas, Van Cuong creó su modelo “Acera de Hanoi”. Según él, la fase de diseño es la que más tiempo demanda. (Foto: VNA)
Una vez finalizado el diseño, Van Cuong utiliza la máquina de corte para fabricar las piezas del modelo. (Foto: VNA)
Una vez finalizado el diseño, Van Cuong utiliza la máquina de corte para fabricar las piezas del modelo. (Foto: VNA)
Unir cada detalle requiere gran destreza manual. (Foto: VNA)
Unir cada detalle requiere gran destreza manual. (Foto: VNA)
Van Cuong cuida meticulosamente cada componente de sus modelos. (Foto: VNA)
Van Cuong cuida meticulosamente cada componente de sus modelos. (Foto: VNA)
Sus obras reflejan creatividad en cada pequeño detalle. (Foto: VNA)
Sus obras reflejan creatividad en cada pequeño detalle. (Foto: VNA)
Gracias a su paciencia y pasión, este joven logra transformar lo cotidiano en piezas llenas de vida, demostrando que el arte no siempre reside en lo grandioso, sino que puede encontrarse en los rincones familiares de nuestra ciudad natal. (Foto: VNA)
Gracias a su paciencia y pasión, este joven logra transformar lo cotidiano en piezas llenas de vida, demostrando que el arte no siempre reside en lo grandioso, sino que puede encontrarse en los rincones familiares de nuestra ciudad natal. (Foto: VNA)
Modelo de un puesto de té callejero en Hanoi. (Foto: VNA)
Modelo de un puesto de té callejero en Hanoi. (Foto: VNA)
Entre sus creaciones, el modelo “Carrito de bocadillo” es su favorito. No solo representa un ícono de la comida callejera, sino también la prisa de quienes buscan ganarse la vida y los aromas entrañables de Hanoi. (Foto: VNA)
Entre sus creaciones, el modelo “Carrito de bocadillo” es su favorito. No solo representa un ícono de la comida callejera, sino también la prisa de quienes buscan ganarse la vida y los aromas entrañables de Hanoi. (Foto: VNA)
Modelo de la sala de estar de una casa antigua en Hanoi. (Foto: VNA)
Modelo de la sala de estar de una casa antigua en Hanoi. (Foto: VNA)
Modelo de una vivienda en el casco antiguo de Hanoi. (Foto: VNA)
Modelo de una vivienda en el casco antiguo de Hanoi. (Foto: VNA)
Modelo de un puesto de comida callejera en Hanoi. (Foto: VNA)
Modelo de un puesto de comida callejera en Hanoi. (Foto: VNA)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.