Extranjeros residentes a largo plazo en Tailandia deberán contratar seguro de COVID-19

El gabinete tailandés aprobó en principio la propuesta de que todos los extranjeros residentes en el país con una visa de no inmigrante (NIV) deben tener seguro de COVID-19 de al menos 100 mil dólares.
Extranjeros residentes a largo plazo en Tailandia deberán contratar seguro de COVID-19 ảnh 1Vacunación contra COVID-19 en Tailandia (Fuente: VNA)
Bangkok (VNA) - El gabinete tailandés aprobó en principio la propuesta de que todoslos extranjeros residentes en el país con una visa de no inmigrante (NIV) debentener seguro de COVID-19 de al menos 100 mil dólares.

La portavoz adjunta del gobierno, Traisuree Taisaranakul, dijo que la regla seaplicará a todos los titulares de visas de no inmigrante de un año, quienes sonde grupos matrimoniales, laborales, empresariales y jubilados.

La nueva regulación se emitió después de una enmienda a las regulacionesaprobadas por el gabinete en abril de 2020. Actualmente, los titulares de visasNIV en Tailandia deben estar asegurados por aproximadamente mil 300 dólarespara tratamiento ambulatorio o 13 mil dólares para tratamiento hospitalario.

La funcionaria añadió que después el Departamento de Inmigración revelarácompletamente los detalles y formalizará la regulación.

Tailandia registró hoy dos mil 331 nuevos casos de COVID-19 y 40 muertes,elevando así el número total de contagios en este país del Sudeste Asiático a204 mil 595, con mil 525 víctimas fatales./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.