Fabricantes de guantes de caucho de Malasia realizan máximos esfuerzos para satisfacer demandas

Los fabricantes de guantes de caucho de Malasia están luchando por satisfacer la creciente demanda en el contexto de la pandemia debido a la escasez de trabajadores y la limitada oferta podría causar una gran pérdida de ingreso por exportaciones de ese rubro.
Fabricantes de guantes de caucho de Malasia realizan máximos esfuerzos para satisfacer demandas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/ VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- Los fabricantes de guantes de caucho de Malasia están luchando porsatisfacer la creciente demanda en el contexto de la pandemia debido a laescasez de trabajadores y la limitada oferta podría causar una gran pérdida deingreso por exportaciones de ese rubro.

Según laAsociación de Fabricantes del mencionado producto de Malasia (MARGMA), laindustria podría sufrir una pérdida de alrededor de mil 850 millones de dólaresde ingreso.

Con anterioridad,MARGMA reajustó su pronóstico de ingresos de ventas al exterior por siete mil250 millones de dólares, para un aumento interanual de 36,7 por ciento, ytambién del volumen de exportación por 240 mil millones de piezas de guantes en2020, nueve por ciento más que la cifra registrada en 2019.

El presidente deMARGMA, Denis Low, notificó que los miembros de la Asociación enfrentandesafíos para satisfacer la demanda de todo el mundo y los principalesobstáculos actuales radican en la enorme escasez de mano de obra y de materiasprimas.

Por esa razón,solicitó al Gobierno permitir que un número razonable de trabajadoresextranjeros trabajen en las fábricas malasias especializadas en la producciónde ese rubro.

Las estrictasreglas de la industria sobre el tiempo extra también están frenando laproductividad, añadió.

Por otro lado,subrayó que las empresas miembros de MARGMA no esperan ser acusados de “trabajoforzoso", pero los empleados migrantes proponen trabajar más horas paraganar más salarios, en pos de respaldar a sus familias en el contexto delCOVID-19./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.