Facilita Vietnam actividades de inversión de empresas japonesas

Vietnam siempre respalda a las actividades de inversión de empresas japonesas en su territorio, sobre la base de las buenas relaciones entre ambos países, reiteró el viceprimer ministro Hoang Trung Hai.
Facilita Vietnam actividades de inversión de empresas japonesas ảnh 1El viceprimer ministro Hoang Trung Hai recibió a la delegacion de Federación de Organizaciones Económicas de Japón (Fuente: internet)

Vietnam siempre respalda a las actividades de inversión de empresas japonesas en su territorio, sobre la base de las buenas relaciones entre ambos países, reiteró el viceprimer ministro Hoang Trung Hai.

Al recibir a la delegación de la Federación de Organizaciones Económicas de Japón (Keidanren), encabezada por Tabuchi Masao, presidente interino del Comité Económico Tokio – Hanoi (CETH), el vicepremier destacó las contribuciones de la unión en el fortalecimiento de la cooperación comercial bilateral.

También alabó las actividades del CETH en el mejoramiento del ambiente de inversión local, siendo un puente de conexión para que entidades japonesas desarrollen negocios en Vietnam, como aporte al fomento de la asociación estratégica amplia entre ambos estados.

Además, evaluó altamente los resultados de trabajo de la parte nipona con el Ministerio de Planificación e Inversión y órganos anfitriones sobre el despliegue de la iniciativa conjunta Vietnam – Japón.

A su vez, Tabuchi Masao propuso asuntos relativos a las políticas de facilitación al despliegue y ampliación de proyectos en los sectores de construcción infraestructural, energía, electrónica, aviación, transporte, industria auxiliar y comercio.

Iniciada en 2003, la iniciativa conjunta Vietnam-Japón es la cooperación especial entre los dos gobiernos que establecer foros de diálogo sobre políticas entre inversores nipones y ministerios vietnamitas con el objetivo de crear un ambiente de negocios abierto y transparente en la nación indochina . -VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.