Falleció Carlos Argenis Martínez, participante en la “Operación Van Troi"

Carlos Argenis Martínez, uno de los guerrilleros venezolanos participantes en la conocida “Operación Van Troi” en Caracas en octubre de 1964, falleció el 21 de febrero a los 73 años de edad.

Buenos Aires, (VNA)-Carlos Argenis Martínez, uno de los guerrilleros venezolanos participantes enla conocida “Operación Van Troi” en Caracas en octubre de 1964, falleció el 21de febrero a los 73 años de edad.

Falleció Carlos Argenis Martínez, participante en la “Operación Van Troi" ảnh 1(Fuente: albaciudad.org)


Martínez, conocido como “el Comandante Ruiz”fue una de las cuatro personas que detuvieron al teniente coronelestadounidense Michael Smolen, agregado aéreo de la embajada de Estados Unidosen Venezuela y agente de inteligencia militar de la CIA en aquel entonces, parareclamar en cambio de la liberación del joven vietnamita Nguyen Van Troi.

Nguyen Van Troi, miembro de las FuerzasArmadas de Liberación Nacional de Vietnam, iba a ser fusilado en Sai Gon porplanear un atentado contra el Secretario de Defensa estadounidense, RobertMcNamara, durante su visita a la nación indochina en medio de la guerra.

Los miembros de la Juventud Comunista deVenezuela (JCV) y de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), bajo ladirección del comandante Luis Correa, organizaron un plan para captar a Smoleny luego pedir a cambio la liberación, en el otro lado del mundo, de Nguyen VanTroi.

En la “Operación Van Troi” participaron 12guerrilleros y Martínez con otros tres compañeros se encargaron de dar la vozde alto y detener a Smolen, al salir de su casa en Colinas de Bello Monte.

Al otro lado del mundo transcurría la guerrade Vietnam, con Estados Unidos apoyando a Vietnam del Sur en una abiertaintromisión militar, y el bloque socialista respaldando a Vietnam del Norte,nación liderada por Ho Chi Minh, quien luchaba para que todo su país, quepreviamente había sido una colonia francesa, se convirtiera en una naciónsocialista independiente.

Después de cinco meses de torturas, intentosde fuga y violentos castigos corporales, Nguyen Van Troi fue condenado a muerteel 10 de agosto de 1964.

Justo cuando iba a cumplirse la sentencia, elmundo entero conoció de la acción de los comunistas venezolanos, que exigían laliberación de Van Troi, y amenazaban con ajusticiar a Smolen si el jovenvietnamita era fusilado.

La amenaza de los venezolanos causó que elDepartamento de Estado ordenara a los survietnamitas aplazar por unos días laejecución de Van Troi.

Sin embargo, el gobierno venezolano fue presionadopor Estados Unidos. Gonzalo Barrios, ministro de Relaciones Interiores delgobierno del presidente Raúl Leoni ordenó una fuerte represión contra losguerrilleros.

“Se totalizaron más de 15 mil arrestos, 300permanecían detenidos para averiguaciones. No menos de 20 militantes de la JCVfueron detenidos y torturados en el Cuartel San Carlos y los sótanos de laDigepol (policía política)”, relató Roso Grimau, miembro del PCV, en su blog.

“Hubo allanamientos, movilización decontingentes de tropas a las montañas de El Bachiller y hacia El Tocuyo. Seofrecían recompensas de 100 mil bolívares a quien diera información delparadero de Smolen. Hasta se pensó en una toma militar y cierre de laUniversidad Central de Venezuela (UCV)”, según Grimau.

Finalmente, las FALN decidieron liberar aSmolen el 12 de octubre de 1964. Estados Unidos, al conocer la liberación,ordena a Vietnam del Sur continuar con el fusilamiento de Van Troi.

Tres días después, el 15 de octubre a las 9:45am, ante la presencia de periodistas y camarógrafos internacionales, el jovenvietnamita es fusilado. “¡Viva Vietnam! ¡Larga vida a Ho Chi Minh!”, fueron susúltimas palabras, amarrado a un poste, ante el pelotón de fusilamientosurvietnamita.

La acción de los venezolanos es muy recordadaen Vietnam y estudiada por sus niños como parte de su historia y ejemplo de lasolidaridad de los pueblos del mundo ante una lucha asimétrica y desigual comola que ellos vivieron.-VNA

source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su cónyuge Ngo Phuong Ly reciben al duque y a la duquesa de Richmond. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido impulsan cooperación cultural

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo hoy un encuentro con el duque de Richmond, Charles Henry Gordon-Lennox, representante de la Familia Real británica, en el marco de su visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la reunión gubernamental sobre la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza gestión local con enfoque digital

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy resolver de inmediato las deficiencias en conocimientos de los funcionarios locales, especialmente en áreas clave como gestión pública, legislación, especialización técnica y tecnología digital.

El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc en reunión con el vicegobernador del Banco Central de Rusia, Alexey Guznov. (Foto: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación en activos digitales

El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc concluyó hoy una visita oficial a Rusia, durante la cual encabezó una delegación gubernamental para estudiar experiencias en el desarrollo del mercado de activos digitales y la gestión descentralizada de estos recursos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, con los líderes económicos participantes en la Semana de Alto Nivel del APEC 2025. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma compromiso con APEC 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, reafirmó hoy el compromiso de su país con la paz, la prosperidad y el desarrollo sostenible en la región Asia-Pacífico durante la cena oficial ofrecida por el presidente del Corea del Sur, Lee Jae Myung, a los líderes económicos participantes en la Semana de Alto Nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2025.

La viceprimera ministra de Vietnam, Pham Thi Thanh Tra, habla en la sesión. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reforma administrativa y salarial

La viceprimera ministra de Vietnam, Pham Thi Thanh Tra, afirmó hoy que Vietnam ha logrado avances significativos en la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles, calificándolo como una “revolución” en la organización del aparato estatal.

Panorama del X Diálogo Teórico entre el Partido Comunista de Vietnam y el Partido Socialdemócrata de Alemania. (Fuente: VNA)

Partidos de Vietnam y Alemania fortalecen cooperación teórica y estratégica

El Partido Comunista de Vietnam (PCV) otorga gran importancia al intercambio de teorías y políticas con partidos políticos influyentes del mundo, incluido el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), afirmó hoy Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político del PCV, presidente del Consejo Teórico Central y director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh.