Falta del personal de alta calificación en empresas estatales en la cuarta revolución industrial

La mayoría de los grupos económicos potenciales de Vietnam dependía de la explotación de los recursos naturales como el petróleo, el carbón, los minerales y los bosques, con demanda alta de la fuerza laboral.

La mayoría de los grupos económicos potenciales de Vietnam dependía de la explotación de los recursos naturales como el petróleo, el carbón, los minerales y los bosques, con demanda alta de la fuerza laboral.

Falta del personal de alta calificación en empresas estatales en la cuarta revolución industrial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnamplus)

La cuarta revolución industrial tiene gran impacto en los países en desarrollo hacia la industrialización, incluido Vietnam. El sector empresarial del Estado que se considera como el más grande de la economía se verá afectado tanto positivamente como negativamente por la revolución industrial.

En el marco del programa australiano destinado a respaldar la economía de Vietnam Aus4Reform, el Instituto Central para la Gestión Económica (CIEM) celebró el seminario titulado “La preparación de las empresas de propiedad estatal (SOE) en la revolución industrial 4.0: Actual situación y recomendaciones de políticas al respecto”.

El coloquio se propuso valorar el papel general, la misión y la participación de ese grupo empresarial en contexto de la revolución industrial, con el fin de buscar las soluciones y medidas adecuadas para Vietnam en el próximo período.

Escasez de mecanismos para atraer al talento humano

Según Trinh Duc Chieu, subjefe del Departamento de Estudios de Reformas y Desarrollo empresarial del CIEM, las SOE constituyen un grupo empresarial a gran escala y tienen inversiones en ciencias y tecnologías desde las etapas anteriores, por lo tanto, se convertirán en líder al inicio de la revolución industrial.

Sin embargo, las SOE enfrentarán diferentes desafíos al registrar la baja tasa de trabajadores calificados. De acuerdo con el Banco Mundial, la calidad de los recursos humanos en este país alcanza actualmente solo 3.79/10 puntos. Y la mayoría de los empleados carecen de habilidades blandas relacionadas con idiomas extranjeros, tecnologías de información, trabajo en equipos y comunicación.

Además, en el contexto de la fuerte industrialización, los grupos económicos de propiedad estatal se ven obligados a cambiar su estrategia del desarrollo de explotación de recursos a la innovación basada en la tecnología.

El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) figura entre las pocas empresas estatales que realizan pasos preparativos en nuevo contexto, con varios proyectos que aplican altas tecnologías.

Falta del personal de alta calificación en empresas estatales en la cuarta revolución industrial ảnh 2En el seminario (Fuente:Vietnamplus)

Por otra parte, Le Hai Dang, jefe de la Estrategia de Desarrollo de EVN, compartió las dificultades que enfrenta la empresa en la falta de autonomía para atraer al personal de alta calificación en la tecnología, entre ellas la “fuga de cerebros”.

Las empresas no estatales y de inversión extranjera directa son más proactivas en la emisión de políticas preferenciales destinadas a los talentos. Además, EVN tiene dificultad en cuanto a los conocimientos generales sobre la cuarta revolución industrial, blockchain (cadena de bloques) e inteligencia artificial. Por lo tanto, la corporación necesita fomentar la capacitación para obtener más conciencia sobre estos temas.

Promover la implementación digital

Según un informe del CIEM, las empresas estatales utilizan Internet y computadores con un rendimiento inferior a las no estatales en algunas industriales importantes.

El documento también valoró que una correlación positiva entre el uso de computadoras e Internet en el negocio y el ingreso puede provenir de la relación entre la digitalización y la productividad laboral.

Además, aumentar la capacidad de usar Internet ayuda a empresas a ampliar el acceso a nuevos mercados, promoviendo la expansión de producción y las ventas.

Especialmente, Trinh Duc Chieu reveló que la mejora de la capacidad  de digitalización contribuye a elevar los ingresos de las SOE. Según estimaciones, aumentar uno por ciento de trabajadores que usan Internet subirá 0,82 por ciento de los ingresos y la misma tasa de empleados informáticos se elevará 0,87 por ciento.

Con el fin de respaldar las empresas a aprovechar oportunidades, el CIEM recomendó que el gobierno deba materializar las soluciones, especialmente los mecanismos que permiten compañías a invertir en estudios sobre el desarrollo tecnológico, inversión peligrosa y nuevas empresas emergentes.

Particularmente, las SOE deben promover el papel de liderazgo en el sector del desarrollo de la capacidad científica y tecnológica y la elaboración de estrategias al respecto, propuso.

Además, recomendó al gobierno tomar las políticas encaminadas a estimular a las SOE a acelerar la digitalización para evitar el retraso.

El CIEM fijó la meta de que para 2025, el 70 por ciento de las SOE alcanzarían el nivel de operación digital./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.