Faros en Truong Sa marcan soberanía vietnamita en el mar

El archipiélago vietnamita de Truong Sa (Spratly) cuenta con nueve faros ubicados en sus islas, los cuales no solo emiten señales para los barcos en la noche, sino también afirman la soberanía nacional en los mares e islas.
Faros en Truong Sa marcan soberanía vietnamita en el mar ảnh 1Un faro en la isla de Da Tay B, en el archipiélago vietnamita de Truong Sa (Fuente: VNA)
Khanh Hoa,Vietnam (VNA) - El archipiélago vietnamita de Truong Sa (Spratly)cuenta con nueve faros ubicados en sus islas, los cuales no solo emiten señalespara los barcos en la noche, sino también afirman la soberanía nacional en losmares e islas.

Esas instalaciones, consideradas “hitos soberanos”, son administradas yoperadas por ingenieros y trabajadores de la Compañía de seguridad marítima delMar del Este y las islas.
Faros en Truong Sa marcan soberanía vietnamita en el mar ảnh 2Faro en la isla de Truong Sa Lon (Fuente: hoangsa.danang.gov.vn)


Levantado en 1993, el faro en la isla de Song Tu Tay fue el primero construidoen Truong Sa.

Según el teniente coronel Nguyen Xuan Truong, subcomandante y jefe de Estado Mayorde la unidad militar en Song Tu Tay, el faro apoya la navegación de los barcos,así como las operaciones de búsqueda y rescate en el mar.

Construido y puesto en funcionamiento en agosto de 2010, el faro en la isla deSon Ca emite luz desde las 17:30 hasta las 05:30 del día siguiente.

El encargado del faro en Son Ca, Tran Van Chien, dijo que bajo ningunacircunstancia se pueden apagar las luces del faro para garantizar la seguridadde las embarcaciones en la zona y contribuir a defender la soberanía nacional enel mar.

Las luces de los faros funcionan con energía solar y se encienden y apaganautomáticamente en función de la luz natural. El personal técnico realiza confrecuencia la supervisión y el mantenimiento para asegurar que los generadoresoperen normalmente en todo momento, especialmente en las condiciones difíciles provocadaspor las tormentas y lluvias prolongadas.

Los faros nunca pueden apagarse. Tal es el "orden del corazón" delos oficiales, trabajadores en esos establecimientos y los soldadosestacionados en los mares e islas vietnamitas.
Faros en Truong Sa marcan soberanía vietnamita en el mar ảnh 3Faro en la isla de Truong Sa Lon (Fuente: VNA)


Con más de 20 años de experiencia, la mitad trabajando en los faros en TruongSa, el encargado del faro en la isla Sinh Ton, Bui Van Son, reiteró que a pesarde las difíciles condiciones de vida en el mar, se esfuerza por cumplir sustareas para contribuir a proteger el espacio aéreo y marítimo del país.

El teniente coronel Nguyen Nhu Tuyen afirmó que los oficiales y empleados delfaro en la isla de Son Ca han participado decididamente en las actividades deentrenamiento para fortalecer sus capacidades en combate.

En medio de las olas, oficiales y empleados en los faros emplazados en elarchipiélago de Truong Sa continúan realizado su sacrificio silencioso paracumplir sus tareas, con el fin de garantizar que los faros nunca dejen debrindar su luz protectora./.
VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.