Festejan vietnamitas residentes en ultramar en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020

El Consulado General de Vietnam en Hong Kong efectuó un encuentro por motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2020, la mayor festividad tradicional de la nación indochina que se celebrará a fines de este mes.
Festejan vietnamitas residentes en ultramar en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020 ảnh 1Festejan vietnamitas residentes en ultramar en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020 (Fuente: VNA)

Hong Kong, China (VNA)- El Consulado General de Vietnam en Hong Kong efectuó un encuentro por motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2020, la mayor festividad tradicional de la nación indochina que se celebrará a fines de este mes. 

Al intervenir en la actividad, realizada la víspera, el cónsul general vietnamita en el territorio chino, Tran Thanh Huan, elogió los logros alentadores del país el año pasado, sobre todo el crecimiento económico del 7,02 por ciento y la elevación del papel de Hanoi en los foros multilaterales. 

Al mismo tiempo, destacó el desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Hong Kong en 2019 en diversos campos, y en particular señaló que el valor del trasiego bilateral totalizó en los primeros 11 meses del año pasado unos 19 mil millones de dólares, para un incremento interanual del 4,3 por ciento, y la Región Administrativa Especial de China se ubicó en el quinto lugar en la lista de inversores en el país sudesteasiático, con capitales registrados de 23,44 mil millones de dólares.

Tras referirse a las complicadas situaciones en Hong Kong el año pasado, manifestó el deseo de que la comunidad coterránea aquí siga promoviendo el espíritu de unidad y apoyo mutuo.

En la ocasión, el embajador entregó los certificados de mérito a miembros de la comunidad vietnamita residente en el territorio chino, con destacadas contribuciones a las actividades de la diáspora.

En el evento, los participantes disfrutaron también de presentaciones musicales, las cuales se dedicaron a elogiar la primavera, así como el amor a la Patria.

Con el mismo motivo, los similares actos se celebraron a fines de la semana pasada en las Embajadas de Vietnam en Corea del Sur, Indonesia y la República Checa./.

VNA

Ver más

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.