Festival de Diseño y Creatividad de Hanoi 2022, punto de encuentro de creadores intelectuales

El Festival de Diseño y Creatividad de Hanoi es una actividad anual que celebra la urbe, para cumplir su compromiso con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), después de que la capital vietnamita se uniera a la red de ciudades creativas.
Festival de Diseño y Creatividad de Hanoi 2022, punto de encuentro de creadores intelectuales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi (VNA)- El Festival de Diseño y Creatividad de Hanoi es unaactividad anual que celebra la urbe, para cumplir su compromiso con laOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO), después de que la capital vietnamita se uniera a la red de ciudadescreativas.

Tras el éxito de la edición previa, denominada “Semana de Estímulo ala Creatividad de 2021”, el festival de este año, celebrado del 11 al 20 denoviembre, trajo muchas novedades, y continuó afirmando los recursos innovadoresde Hanoi a través de la conexión de artistas, diseñadores y expertos endiversos ámbitos.

El festival reunió 25 espacios de artecreativo, con cerca de 50 actividades para ayudar a los visitantes ainteractuar y experimentar en forma de exposiciones, muestras, instalaciones,charlas, seminarios y performances con nuevas perspectivas sobre Hanoi, capitalcreativa de Vietnam.

Con el tema “Creatividad y Tecnología”, laedición de este año brindó al público un espacio cultural impresionantementearreglado con diversos productos de diseño junto a patrimonios culturalesintangibles representativos e impresionantes actuaciones de artesanos, artistasy amantes de la cultura de la capital.

Además de honrar los materiales tradicionales, el festival fue un punto deencuentro para que artistas, arquitectos o artesanos se sumergieran en suemoción sublime y expresaran libremente sus ideas innovadoras.

En los alrededores del lago Hoan Kiem, los espacios se organizabanalternativamente, lo que llevaba a los espectadores a creaciones diversas yúnicas. Se puede mencionar el área llamada “Tradicional” que utilizabamateriales puros del país y amigables con el medio ambiente como el bambú paraestructurar las obras de construcción. No muy lejos, se encontraba el espacio“Integración”, inspirado en la Torre de la Tortuga y el puente The Huc, ambossituados en medio del lago Hoan Kiem, además de reutilizar materiales antiguospara dar forma a los objetos.

En el marco del festival, también resaltaron muchos otros espacios yactividades para experimentar e interactuar, como el espacio de experienciacreativa “Mostrar la belleza” que destacaba hermosura de la cultura de Hanói enel pasado y el presente como inspiración en todo momento.
Cabe destacar también el espacio “Llevar el patrimonio a lo contemporáneocon tecnología de realidad virtual”, lo que contribuyó a una descripción másclara y multidimensional de una “capital del patrimonio”. Todos ellos brindaronal público nuevas e interesantes experiencias.

“Además de mirar los productos que se muestran aquí, aprendí más sobre elorigen del Ao Dai, así como sobre la imagen de la nación vietnamita vinculadacon esta túnica tradicional. Al ingresar a este espacio, se siente algotradicional y pacífico. Llevar Ao Dai y caminar en este recinto me hace sentirinmersa en la cultura autóctona de la patria”, dijo una turista.

“Encuentro que el espacio tiene una combinación moderna y tradicional. Lailuminación y el diseño son muy modernos, elegantes y sofisticados. Alprofundizarse en cada componente, se percibe que cada obra de arte es muyinnovadora, pero sin perder los rasgos tradicionales”, manifestó un visitante.

Después de presentar la solicitud de participación en la Red de CiudadesCreativas de la UNESCO a nivel mundial en 2019, Hanói se ha comprometido aconstruir una urbe de este tipo en el campo del diseño mediante programas yplanes de acción a largo plazo enfocados en la visión y conexión de políticascon el objetivo de elevar el nivel del ámbito del diseño y la creatividad delos ciudadanos en contribución a cambiar la fisonomía de la capital. En estasenda, el Festival de Diseño y Creatividad de Hanói juega un papel primordial.

En cuanto a este tema, Christian Manhart, representante de la UNESCO enVietnam, evaluó: “Desde que se convirtió en miembro de la Red de CiudadesCreativas de la UNESCO en el campo del diseño en 2019, Hanoi ha ampliadoconstantemente sus horizontes para transformarse en una capital creativa delSudeste Asiático y construir una industria cultural más dinámica a través deiniciativas inclusivas y asociaciones público-privadas. Es por eso que laUNESCO se complace en unirse a los líderes de Hanói para organizar el Festivalde Diseño y Creatividad, una plataforma para que talentos de todo el mundo sereúnan para colaborar y desarrollarse. El festival es también una forma decontribuir al desarrollo sostenible de la ciudad. Las personas creativas deVietnam muestran una vez más cómo su espíritu innovador puede contribuir a laconstrucción municipal en beneficio de todos los ciudadanos locales”.

En el mundo hay pocas capitales con una combinación de valores históricos yculturales como Hanoi, con ricos y diversos tesoros que incluyen 5922 reliquiasy 1793 patrimonios culturales intangibles y 1350 aldeas de artesaníaespeciales.

Hanói es una de las ciudades con una estructura de población dorada y unagran comunidad creativa con diseñadores, artesanos, artistas y emprendedorescualificados. La urbe cuenta con todo el potencial y ventajas para convertirseen una incubadora de talentos en contribución a la promoción de la creatividadcultural, y la creación de productos y servicios de alta calidad a nivelmundial.

Al respecto, Do Dinh Hong, director delServicio de Cultura y Deportes de Hanoi, enfatizó: “La ciudad de Hanói haimplementado muchas actividades para promover el diseño y la creatividad en losprogramas de desarrollo cultural y socioeconómico de la capital y el país. Enparticular, prioriza el despliegue eficaz del Programa de Objetivos de laciudad sobre la preservación, restauración, embellecimiento y promoción delvalor de las reliquias en el área de la capital y obras culturales claves,tales como: la Ciudadela Imperial de Thang Long, el Templo de Ngo Quyen y laCiudadela de Co Loa”.

Las nuevas obras culturales representativastienen un espacio paisajístico único, con las características de la capital enasociación con la promoción del desarrollo del turismo cultural, laconstrucción de áreas rurales de nuevo tipo y ciudades modernas.

La ciudad también es activa, persistente ycreativa en la implementación de la resolución sobre el desarrollo de laindustria cultural en la capital para el período 2021-2025, con la orientaciónhasta 2030 y la visión enfocada en el 2045”.

Después de dos años de pausa debido alimpacto de la pandemia de covid-19, el Festival de Diseño y Creatividad deHanói 2022 regresó con el mayor formato de la historia, tanto en el espacio ytiempo de organización como en el número y la variedad de actividades y eventos.

A través del festival, Hanói desea quetodas las personas se unan para construir la Ciudad Creativa de la UNESCO,convirtiéndola en una capital creativa del Sudeste Asiático y un destino deconocimiento y creatividad en el mundo. VNA/VOV

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.