Vietnam implementa derechos de propiedad intelectual en cultura y creatividad

“Fortalecer la implementación de los derechos de propiedad intelectual en el campo de cultura y creatividad en Vietnam” fue el tema de un seminario efectuado hoy en Hanoi, con el fin de anunciar los resultados logrados en 2022 en este país indochino.
Vietnam implementa derechos de propiedad intelectual en cultura y creatividad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- “Fortalecer laimplementación de los derechos de propiedad intelectual en el campo de culturay creatividad en Vietnam” fue el tema de un seminario efectuado hoy en Hanoi,con el fin de anunciar los resultados logrados en 2022 en este país indochino.

Se trata de una oportunidad para quelos científicos, gestionadores y empresarios debatan sobre la situación deldespliegue de los derechos de propiedad intelectual en los campos de cultura ycreatividad en Vietnam.

Los participantes propusieron lasmedidas encaminadas a mejorar la capacidad institucional en la protección delos derechos de propiedad intelectual de los administradores estatales,artistas y empresarios en esas esferas.

En la actualidad, las industrias decultura y creatividad se convirtieron en sectores con fuertes aportes a la economíanacional con 8,081 mil millones de dólares, ocupando 3,61 por ciento delProducto Interno Bruto (PIB) en 2018.

Además, generaron empleos a más detres millones de personas que representaron 6,1 por ciento del número total delos trabajadores en 2019.

El proyecto “Fortalecer laimplementación de los derechos de propiedad intelectual en el campo de culturay creatividad en Vietnam” se implementa desde marzo de 2022 a marzo de 2023 porel Instituto Nacional de Cultura y Arte (VICAS), en colaboración con la Oficinade Derecho de Autor.

Ese programa también contribuye acumplir las tareas fijadas en la estrategia para el desarrollo de lasindustrias de cultura de Vietnam con visión para 2030./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.