Festival promueve cultura y productos vietnamitas en París

Un festival dirigido a popularizar la cultura, la gente y los productos agrícolas vietnamitas a los consumidores franceses concluyó con éxito en París tras dos días del desarrollo.

En el evento (Fuente: VNA)
En el evento (Fuente: VNA)

París (VNA)- Un festival dirigido a popularizar la cultura, la gente y los productos agrícolas vietnamitas a los consumidores franceses concluyó con éxito en París tras dos días del desarrollo.

Organizado por la Oficina Comercial de Vietnam y el Centro Cultural de Vietnam en Francia, junto con asociaciones y empresas vietnamitas, el festival presentó una parte de la vida vietnamita a los parisinos.

En la ocasión, se exhibieron frutas vietnamitas como lichis, pitahayas, yacas y mangos, tanto frescos como secos, junto con otras especialidades vietnamitas. Un rincón culinario atrajo a los visitantes con platos populares como pho (sopa de fideos de arroz), nem ran (rollitos de primavera fritos) y bun oc (sopa de fideos de caracol).

Además, el festejo proporcionó una plataforma para la exploración cultural. Los asistentes pudieron aprender sobre la apreciación del té vietnamita, admirar las pinturas y técnicas de impresión tradicionales de Dong Ho, presenciar el arte del tejido de cestas de bambú y ratán y sumergirse en una exposición fotográfica que muestra los paisajes y la gente del país indochino.

El jefe de la Oficina Comercial de Vietnam en Francia, Vu Anh Son, destacó el objetivo del festival de fomentar las conexiones entre la comunidad empresarial vietnamita en Francia y el mercado francés.

Reveló que una asociación con Vietnam Airlines facilitó la exportación de casi 20 toneladas de lichis vietnamitas este año, satisfaciendo una parte importante de la demanda en la región de París-Ile de France.

El festival culminó con un cautivador espectáculo musical titulado "Colores de Vietnam". Jóvenes artistas vietnamitas de varios países, en colaboración con artistas del Centro Cultural Vietnamita y un coro infantil de Versalles, ofrecieron actuaciones que dejaron impresiones en corazón de tanto franceses como vietnamitas.

El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, expresó su esperanza de que la iniciativa continúe promoviéndose para presentar la belleza y autenticidad de las particularidades culturales, el arte, el turismo y la cocina vietnamitas al público francés e internacional./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.