Fideos instantáneos de Vietnam quedarán exentos del control de seguridad alimentaria de UE

Los fideos instantáneos de Vietnam quedarán exentos del control de seguridad alimentaria en la Unión Europea (UE) a partir del 2 de julio venidero, ya que cumplieron con las normas pertinentes.

Foto de ilustración. (Fuente:Internet)
Foto de ilustración. (Fuente:Internet)

Bruselas (VNA)- Los fideos instantáneos de Vietnam quedarán exentos del control de seguridad alimentaria en la Unión Europea (UE) a partir del 2 de julio venidero, ya que cumplieron con las normas pertinentes.

Sin embargo, la frecuencia de inspección de los productos en las puertas fronterizas sigue siendo del 20%.

La exención se produce cuando el 11 de junio se emitió el Reglamento de Ejecución 2024/1662 de la Comisión de la UE, que modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1793 sobre el aumento temporal de los controles oficiales y las medidas de emergencia que rigen la entrada en la UE de determinadas mercancías procedentes de terceros países.

El consejero comercial vietnamita en Bélgica y la UE, Tran Ngoc Quan, atribuyó la buena noticia a los incansables esfuerzos del Ministerio de Industria y Comercio, otras autoridades pertinentes y empresas para mejorar la calidad y seguridad de las exportaciones de fideos instantáneos al bloque regional.

Además, la UE también ha ajustado las normas de inspección para otros productos agrícolas vietnamitas. Para la pitahaya, la frecuencia de inspección en la frontera se ha incrementado del 20% al 30%. Los chiles se han trasladado del Anexo I (frecuencia de inspección del 50%) al Anexo II (frecuencia de inspección del 50% con certificados de seguridad alimentaria y resultados de pruebas para detectar residuos de pesticidas en el producto). La okra mantiene una frecuencia de inspección del 50% con certificados de seguridad alimentaria y resultados de pruebas para detectar residuos de pesticidas en el producto. Mientras tanto, la frecuencia de inspección del durián se mantiene en el 10%./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.