Filipinas detiene a sospechoso en secuestros de ciudadanos malasios

La policía de Filipinas arrestó a un ciudadano de este país, sospechoso de ser islámico extremista involucrado en algunos secuestros de malasios, entre ellos una persona asesinada en noviembre pasado.
Filipinas detiene a sospechoso en secuestros de ciudadanos malasios ảnh 1Soldados filipinos (Fuente: AFP)

Manila (VNA) – La policía de Filipinas arrestó a un ciudadano de este país, sospechoso de ser islámico extremista involucrado en algunos secuestros de malasios, entre ellos una persona asesinada en noviembre pasado.

Alan Arrojado, jefe de una unidad antiterrorista, dijo el viernes que Kadafy Muktadil, miembro del grupo Abu Sayyaf, fue buscado desde el 1 de este mes por el gobierno malasio por acusaciones de secuestro.

Este sujeto fue detenido en la isla Jolo en el Sur de Filipinas cuando trataba de curar heridas en un hospital tras un accidente de tránsito, reveló.

Los expertos de seguridad afirmaron que Muktadil tiene vínculos con decenas de secuestros en los últimos dos años y fue desenmascarado después de decapitar al malasio Bernard Then en noviembre.

Con anterioridad, el primer ministro malasio, Najib Razak, acusó a Abu Sayyaf, vinculado con la red terrorista Al – Quaeda, de asesinar a Then, uno de los dos malasios secuestrados por tiradores en mayo pasado en el estado Sabah cerca de la frontera sureña de Filipinas.

El ejército filipino proclamó que la víctima fue decapitada en la madriguera de Abu Sayyaf en la isla Jolo, luego del fracaso de las negociaciones, mientras el otro rehén fue liberado la semana anterior.

Abu Sayyaf es un grupo islámico separatista que radica en Jolo y Basilan, ambas en Filipinas. Fue acusado de realizar ataques con bomba y secuestros desde su fundación en los años 90 del siglo pasado. – VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.