Más soldados y policías se movilizan a la ciudad de Tacloban, en elCentro de Filipinas, la más afectada por el supertifón Haiyan, paraestabilizar la seguridad en esa región.
Conanterioridad, las organizaciones de rescate internacional, incluido elPlan International, salieron del país sudesteasiático debido a lasituación severa del saqueo.
Ante la situación,la Embajada de Vietnam en Filipinas evacuó 48 compatriotas a otro lugarmás seguro y entregó víveres y asistencias financieras a los vietnamitasresidentes en las zonas afectadas.
Acorde adatos oficiales, el furioso paso del supertifón dejó un saldo de 11millones 800 personas afectadas, con tres mil 633 muertos, 12 mil 487heridos y mil 179 desaparecidos.
El mismo día,la Oficina Coordinadora de asuntos humanitarios de las Naciones Unidasexpresó su excusa por reporta no exacta del número de muertes enFilipinas, el cual precisó que al menos cuatro mil 460 personasfallecieron por el impacto del ciclón.
De acuerdocon la Cancillería filipina, el país recibió unos 126 millones dedólares de asistencias provenientes de diversos países y organizacionesinternacionales a fin de aliviar las consecuencias del desastre natural.
El primer ministro del Reino Unido, David Cameron,informó el apoyo adicional de unos 48 millones de dólares a las laboresde rescate en el país archipiélago sudesteasiático al participar en laConferencia de dirigentes de los países miembros de Mancomunidad enColombo, capital de Sri Lanka.
China está dispuestapor enviar los equipos de rescate y atención médica a las áreasdamnificadas, mientras tanto Kuwait se comprometió a ofrecer unadonación de unos 10 millones de dólares mediante la Sociedad Nacional dela Media Luna Roja.
Además, Japón adoptó un plan de ayuda de emergencia por 30 millones dólares y prepara mandar mil soldados a Filipinas.
La India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur,Sudcorea, Suiza, Tailandia, Taiwán (China), aceleran los preparativospara el envío de aviones con socorristas a zonas devastadas.
Por otra parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacóque el supertifón Haiyan que provocó muertos de miles de personas enFilipinas es un ejemplo del impacto del cambio climático y una alertapara la humanidad. –VNA
Conanterioridad, las organizaciones de rescate internacional, incluido elPlan International, salieron del país sudesteasiático debido a lasituación severa del saqueo.
Ante la situación,la Embajada de Vietnam en Filipinas evacuó 48 compatriotas a otro lugarmás seguro y entregó víveres y asistencias financieras a los vietnamitasresidentes en las zonas afectadas.
Acorde adatos oficiales, el furioso paso del supertifón dejó un saldo de 11millones 800 personas afectadas, con tres mil 633 muertos, 12 mil 487heridos y mil 179 desaparecidos.
El mismo día,la Oficina Coordinadora de asuntos humanitarios de las Naciones Unidasexpresó su excusa por reporta no exacta del número de muertes enFilipinas, el cual precisó que al menos cuatro mil 460 personasfallecieron por el impacto del ciclón.
De acuerdocon la Cancillería filipina, el país recibió unos 126 millones dedólares de asistencias provenientes de diversos países y organizacionesinternacionales a fin de aliviar las consecuencias del desastre natural.
El primer ministro del Reino Unido, David Cameron,informó el apoyo adicional de unos 48 millones de dólares a las laboresde rescate en el país archipiélago sudesteasiático al participar en laConferencia de dirigentes de los países miembros de Mancomunidad enColombo, capital de Sri Lanka.
China está dispuestapor enviar los equipos de rescate y atención médica a las áreasdamnificadas, mientras tanto Kuwait se comprometió a ofrecer unadonación de unos 10 millones de dólares mediante la Sociedad Nacional dela Media Luna Roja.
Además, Japón adoptó un plan de ayuda de emergencia por 30 millones dólares y prepara mandar mil soldados a Filipinas.
La India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur,Sudcorea, Suiza, Tailandia, Taiwán (China), aceleran los preparativospara el envío de aviones con socorristas a zonas devastadas.
Por otra parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacóque el supertifón Haiyan que provocó muertos de miles de personas enFilipinas es un ejemplo del impacto del cambio climático y una alertapara la humanidad. –VNA