Filipinas prohíbe productos plásticos de un solo uso en oficinas gubernamentales

Filipinas prohíbe a partir de hoy el uso de los productos plásticos de un solo uso en las oficinas gubernamentales.
Manila (VNA)- Filipinas prohíbe a partir de hoy el uso delos productos plásticos de un solo uso en las oficinas gubernamentales.
Filipinas prohíbe productos plásticos de un solo uso en oficinas gubernamentales ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: AFP)

La resolución al respecto fue emitida por el Ministerio de Medio Ambiente y RecursosNaturales (DENR), bajo la dirección del ministro y presidente del ComitéNacional de gestión de residuos sólidos (NSWMC) Roy Cimatu.

Específicamente, la prohibición cubre artículos desechables como vasosplásticos con un espesor de no más de 0,2 milímetros, absorbentes, cucharitas,bolsas plásticas más delgadas de 15 micrómetros, entre otros.

Según el funcionario filipino, la prohibición tiene como objetivo limitar lacontaminación de ríos y océanos que provoca la muerte de muchos animalesmarinos, además de formar parte de la estrategia del gobierno de minimizar yprevenir la proliferación de residuos sólidos.

Filipinas produce 2,7 toneladas métricas de residuos plásticos cada año,añadió./.
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.