Filipinas prohíbe productos plásticos de un solo uso en oficinas gubernamentales

Filipinas prohíbe a partir de hoy el uso de los productos plásticos de un solo uso en las oficinas gubernamentales.
Manila (VNA)- Filipinas prohíbe a partir de hoy el uso delos productos plásticos de un solo uso en las oficinas gubernamentales.
Filipinas prohíbe productos plásticos de un solo uso en oficinas gubernamentales ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: AFP)

La resolución al respecto fue emitida por el Ministerio de Medio Ambiente y RecursosNaturales (DENR), bajo la dirección del ministro y presidente del ComitéNacional de gestión de residuos sólidos (NSWMC) Roy Cimatu.

Específicamente, la prohibición cubre artículos desechables como vasosplásticos con un espesor de no más de 0,2 milímetros, absorbentes, cucharitas,bolsas plásticas más delgadas de 15 micrómetros, entre otros.

Según el funcionario filipino, la prohibición tiene como objetivo limitar lacontaminación de ríos y océanos que provoca la muerte de muchos animalesmarinos, además de formar parte de la estrategia del gobierno de minimizar yprevenir la proliferación de residuos sólidos.

Filipinas produce 2,7 toneladas métricas de residuos plásticos cada año,añadió./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.