Filipinas se prepara ante la llegada del potente tifón Nock-Ten

Centenares de miles de personas en las provincias orientales de Filipinas fueron evacuadas por la llegada del tifón Nock-Ten, que se pronostica tocará tierra el día de la Navidad.
Manila (VNA) – Centenares de miles de personas enlas provincias orientales de Filipinas fueron evacuadas por la llegada del tifónNock-Ten, que se pronostica tocará tierra el día de la Navidad.

Filipinas se prepara ante la llegada del potente tifón Nock-Ten ảnh 1Tifon Nock-Ten. (Foto: weather.com)

El tifón Nock-Ten con vientoshasta 222 kilómetros por hora llegará a la isla de Catanduanes mañana y luegoazotará la isla de Luzon y la capital Manila.

Una vocera de la DefensaCivil en la región de Bicol, donde se ubica Catanduanes, dijo a medios deprensa que se emitió a los gobiernos locales un aviso de evacuación.

Ante esta advertencia, se suspendieron los servicios detransporte marítimo, lo que impide a muchas personas regresar a sus lugares deorigen para la Navidad.
Cada año unos 20 tifones azotan Filipinas, la mayoría deellos provocan daños muy graves. En noviembre de 2013, el tifón Haiyan, uno delos más potentes de la historia, causó más de siete mil muertos y desaparecidosen la región central del país. –VNA

VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.