Filipinas utiliza subastas para atraer enormes inversiones en energía renovable

Filipinas podría atraer inversiones por un valor de 20 mil millones de dólares en el sector de la energía renovable, a través de subastas durante la próxima década, según el informe más actualizado del Instituto de Análisis Económico y Financiero de la Energía (IEEFA).

Manila, (VNA) - Filipinas podríaatraer inversiones por un valor de 20 mil millones de dólares en el sector de laenergía renovable, a través de subastas durante la próxima década, según elinforme más actualizado del Instituto de Análisis Económico y Financiero de laEnergía (IEEFA). 

Filipinas utiliza subastas para atraer enormes inversiones en energía renovable ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: AFP)

A medida que el gobierno filipino aplique elPrograma de Tarifa de Energía Verde (GETP) en 2020, el informe de IEEFA indicóque el país será capaz de atraer varias fuentes de inversión a través delproceso de subasta para asegurar la fuente de energía renovable de bajo costodurante los próximos diez años.

Según Sara Jane Ahmed, analista financierade IEEFA, las subastas han ayudado a establecer una base récord de preciosbajos a nivel mundial. 

En el informe, se citó que la India, Brasil,Chile y Perú optimizan las subastas competitivas, que ayudan a fortalecer lascapacidades a la par de reducir los costos de la energía renovable.

Bajo la primera fase, el programa de GETPapunta a instalar una capacidad de dos mil megavatios de energía renovable yatraer inversiones por valor de dos mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.