Filipinas y EE.UU. comparten puntos de vista sobre defensa del orden marítimo internacional basado en normas

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y su homólogo filipino, Hermogenes Esperon, mantuvieron conversaciones telefónicas durante las cuales expresaron sus preocupaciones sobre las recientes actividades chinas en el Mar del Este.
Filipinas y EE.UU. comparten puntos de vista sobre defensa del orden marítimo internacional basado en normas ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Manila (VNA)- El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y su homólogo filipino, Hermogenes Esperon, mantuvieron conversaciones telefónicas durante las cuales expresaron sus preocupaciones sobre las recientes actividades chinas en el Mar del Este.

Según la Casa Blanca, en su diálogo realizado la víspera, Sullivan subrayó que Washington comparte el punto de vista de Manila sobre el mantenimiento del orden marítimo internacional basado en reglas.

Las dos partes acordaron continuar coordinándose estrechamente para responder a los desafíos en el Mar del Este.

En la conferencia de prensa ordinaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam el 25 de marzo, la portavoz Le Thi Thu Hang respondió a una pregunta sobre la circulación de numerosas embarcaciones chinas en el arrecife Ba Dau (Whitsun Reef) en el archipiélago Truong Sa (Spratly) de Vietnam.

La vocera reiteró que la nación sudesteasiática dispone de suficientes bases jurídicas y evidencias históricas para ratificar su soberanía sobre Truong Sa, en concordancia con las leyes internacionales.

Como estado costero y miembro de la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, Vietnam disfruta de la soberanía, el derecho soberano y jurisdiccional sobre sus aguas demarcadas en correspondencia con la UNCLOS, afirmó.

Las acciones de las embarcaciones chinas dentro del mar territorial de la isla Sinh Ton Dong (Grierson Reef) en Truong Sa violaron la soberanía de Vietnam, transgredieron lo estipulado en la UNCLOS sobre las actividades de barcos extranjeros en el mar territorial de un estado costero, contravinieron el espíritu y el contenido de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC), complicaron la situación y resultaron desfavorables para las negociaciones del código al respecto (COC) entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y China.

Vietnam instó a China a poner fin a la violación, respetar la soberanía del país indochino, obedecer con buena voluntad la UNCLOS, cumplir la DOC -en especial actuar con moderación para no complejizar la situación-, crear un entorno favorable para las negociaciones del COC y contribuir al mantenimiento de la paz, seguridad, estabilidad y orden jurídico en la región, recalcó./.

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.