Finaliza VII edición del Festival Internacional de Cine de Hanoi

La VII edición del Festival Internacional de Cine de Hanoi (HANIFF) concluyó este martes otorgando el premio a mejor película a la cinta iraní “Hard Shell”.

La VII edición del Festival Internacional de Cine de Hanoi (HANIFF) concluyó este martes (Fuente: VNA)
La VII edición del Festival Internacional de Cine de Hanoi (HANIFF) concluyó este martes (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La VII edición del Festival Internacional de Cine de Hanoi (HANIFF) concluyó este martes otorgando el premio a mejor película a la cinta iraní “Hard Shell”.

La obra también ganó el galardón a la mejor dirección y al mejor actor. El largometraje, escrito y dirigido por Majid-Reza Mostafavi, cuenta la historia de un adolescente que se enamora de una artista que solía ser equilibrista de circo, pero que es expulsada debido a una orden de las autoridades. El padre del protagonista es capataz de una granja de burros y con la desaparición de estos animales destapa terribles secretos de corrupción.

Proveniente de Estonia, la protagonista del filme “8 vistas del lago Biwa”, Tiina Tauraite, obtuvo el premio a mejor actriz en el HANIFF y la película también ganó el reconocimiento del jurado a mejor largometraje.

En la categoría de mejor cortometraje, se distinguió a “Colombian A Bird Flew” y al director iraní Nasim Forough se le otorgó el título de mejor director. El galardón del jurado al mejor cortometraje fue para la película camboyana “The Rubber Tappers” (Los recolectores de caucho).

El premio de la Red de la Comisión de Cine Asiático (AFCNet) fue otorgado a la cinta rusa “Liar”.

La actriz vietnamita Ngoc Xuan recibió la condecoración de “Actriz joven prometedora” por su papel en la película “Ngay Xua Co Mot Chuyen Tinh” (Érase una vez una historia de amor).

La cinta bangladesí “Red Lights Blue Angels” (Luces rojas, Ángeles azules) de Afsana Mimi y la turca “Rahma” de Faysal Soysal fueron las ganadoras en la sección Project Market.

Estas obras cinematográficas ganadoras se destacaron entre 117 películas de 500 inscripciones de 51 países y territorios.

El festival, que se realizó del 7 al 11 de noviembre, tuvo como objetivo honrar las excelentes obras cinematográficas con un alto valor artístico, humanidad y creatividad, así como alentar a los nuevos talentos del cine mundial. También es una oportunidad para ayudar al cine vietnamita a integrarse en el mercado cinematográfico mundial y promover el país y su gente entre amigos internacionales./.

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.