Firman acuerdos multimillonarios aerolíneas vietnamitas y compañías estadounidenses

La aerolínea vietnamita VietJet Air firmó hoy un acuerdo con la compañía estadounidense Boeing para la adquisición de 100 aviones 737 MAX por un valor de 12 mil 700 mil millones de dólares.

Hanoi, (VNA)- Laaerolínea vietnamita VietJet Air firmó hoy un acuerdo con la compañíaestadounidense Boeing para la adquisición de 100 aviones 737 MAX por unvalor de 12 mil 700 mil millones de dólares.

Firman acuerdos multimillonarios aerolíneas vietnamitas y compañías estadounidenses ảnh 1Firma de acuerdo entre VietJet Air y la compañía Boeing en presencia del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y del presidente norteamericano, Donald Trump (Fuente: VNA)

La rúbrica del documentose efectuó en esta capital en presencia del secretario general del PartidoComunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y del presidentenorteamericano, Donald Trump, quienes se reunieron en el marco de una visitadel mandatario estadounidense.

Trump llegó anoche aHanoi para participar en la segunda Cumbre Estados Unidos- Corea del Norte, quetendrá lugar hoy y mañana en esta ciudad.

El mismo día, la compañíavietnamita Bamboo Airways del grupo nacional FLC, selló también un contratopara la compra de 10 Boeing 787-9 Dreamliner, conocido como el "hotelaéreo de cinco estrellas".

Firman acuerdos multimillonarios aerolíneas vietnamitas y compañías estadounidenses ảnh 2Firma de acuerdo entre  Bamboo Airways y la compañía Boeing en presencia del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y del presidente norteamericano, Donald Trump (Fuente: VNA)

El año pasado, la empresavietnamita adquirió 20 aeronaves de este tipo por un valor de cinco mil 600millones de dólares.

Se trata de uno de losaviones de fuselaje ancho más modernos en el mundo, las cuales pueden operar rutasinternacionales de largo recorrido, especialmente el vuelo directo de entreVietnam y Estados Unidos, con una duración del alrededor de 13 horas.

De acuerdo con elpresidente y director general de la compañía Boeing,  Kevin McAllister,ese nuevo pacto promoverá y fortalecerá la asociación entre ambas partes, yfacilitará también la conexión de Bamboo Airways con mercados claves en Asia,Europa y Norteamérica.

A su vez, representantesde la aerolínea vietnamita informaron que se lanzarán los vuelos directos entrelos dos países a fines de 2019 y principios de 2020.

Con anterioridad, Vietnamrecibió este año la calificación de la Categoría 1 (CAT 1) de la AdministraciónFederal de Aviación de Estados Unidos (FAA), lo que permite a las líneas aéreasnacionales lanzar o continuar sus itinerarios a ese país, y participar enacuerdos de código compartido con aerolíneas de la mayor economía mundial.

En la ocasión, elpresidente de la Junta Directiva del grupo FLC, Trinh Van Quyet, subrayó quelos vuelos directos entre Vietnam y Estados Unidos contribuirán a impulsar lasconexiones binacionales en el turismo, así como a promover las oportunidades decomercio e inversión entre ambas partes.

Por otro lado, laaerolínea nacional Vietnam Airlines y el grupo estadounidense Sabre,suscribieron hoy un contrato de cooperación estratégica en tecnologías deinformación aeronáutica por un valor de 300 millones, también en presencia delos dos máximos dirigentes de ambos países.

 
Firman acuerdos multimillonarios aerolíneas vietnamitas y compañías estadounidenses ảnh 3Representantes de la aerolínea nacional Vietnam Airlines y el grupo estadounidense Sabre, suscribieron un contrato de cooperación estratégica (Fuente: VNA)

De acuerdo con el trato, lacompañía vietnamita podrá aplicar las soluciones tecnológicas más avanzadas desarrolladaspor esa empresa norteamericana en la aviación, incluidos la planificación delas rutas y los horarios de vuelo, el control de los viajes, la gestión de losprecios e ingresos, y el sistema de servicio de pasajeros para compañíasmiembro.

Las dos partes tambiénacordaron el empleo a largo plazo del sistema de distribución global GDS deSabre para la emisión de boletos nacionales de Vietnam Airlines.

Según el director generalde esa compañía vietnamita, Duong Tri Thanh, mediante la cooperaciónestratégica con Sabre, la empresa continuará maximizando su capacidad deaplicación de las tecnologías modernas en la administración, en miras aconvertirse en una aerolínea de cinco estrellas, y a confirmar el papel líderen el país, así como en la región.

Expresó también que entrelos planes de Vietnam Airlines se encuentra alcanzar el título de la Aerolíneade Tecnología Digital (Digital Airline) antes de 2020.

Vietjet Air, conocida por sus valores fundamentales de "seguridad, felicidad, asequibilidad y puntualidad", es la primera aerolínea en Vietnam que ofrece tarifas de boletos flexibles y económicos, además de servicios diversificados para satisfacer las demandas de los clientes.

No solo proporciona servicios de transporte, sino que también utiliza las últimas tecnologías de comercio electrónico, para ofrecer diversos productos y servicios a los consumidores.

Esta entidad  transportista es miembro de pleno derecho de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA),  y obtuvo el certificado de la Auditoría de Seguridad Operativa (IOSA).

La empresa fue nombrada “Mejor aerolínea de bajo costo” durante el período 2018–2019. Recibió también el año pasado la clasificación más alta en seguridad, con siete estrellas, conferida por el sitio web AirlineRatings.com. 

La prestigiosa publicación Airfinance Journal incluyó en 2018 a la aerolínea como una de las 50 mejores del mundo, por su financiamiento y operaciones saludables.

Actualmente Vietjet Air posee 60 aviones A320 y A321, y opera alrededor de 400 vuelos diarios, con más de 70 millones de pasajeros hasta la fecha, con 108 rutas que cubren localidades en Vietnam y destinos internacionales como Japón, Hong Kong, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, China, Tailandia, Myanmar, Malasia y Camboya.
 
La aerolínea tiene planes de expandir su red de vuelos en la región de Asia-Pacífico, y ha firmado contratos para comprar aviones de nueva generación de prestigiosos fabricantes a nivel mundial.-VNA


VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.