Firman Indonesia y Australia nuevo Acuerdo Integral de Asociación Económica

El ministro indonesio de Comercio, Enggartiasto Lukita, y su homólogo australiano, Simon Birmingham, firmaron hoy en esta capital el Acuerdo Integral de Asociación Económica (IA-CEPA, por sus siglas en inglés).
Yakarta (VNA)- El ministroindonesio de Comercio, Enggartiasto Lukita, y su homólogo australiano, SimonBirmingham, firmaron hoy en esta capital el Acuerdo Integral de Asociación Económica (IA-CEPA, por sus siglas en inglés).
Firman Indonesia y Australia nuevo Acuerdo Integral de Asociación Económica ảnh 1El ministro indonesio de Comercio, Enggartiasto Lukita (Derecha), y su homólogo australiano, Simon Birmingham (Izquierda) (Fuente: Reuters)

Entre otras facilidades, el nuevo pacto creará oportunidades para que los ganaderosdel país oceánico puedan vender sus productos a un mercado de 260 millones dehabitantes, mientras que sus universidades y proveedores médicos también podránbeneficiarse de las cooperaciones con la mayor economía del SudesteAsiático. 

Por otro lado, se espera que las empresas indonesias especializadas en losrubros textil, de equipos automáticos, así como de exportaciones de madera,artículos electrónicos y medicamentos, puedan impulsar sus negocios en elmercado australiano.

Indonesia es el décimo tercer mayor socio comercial de Australia y el comerciobilateral entre ambas naciones alcanzó los 11 mil 700 millones de dólares en 2017.
 
Al expresar sus opiniones, ambos titulares valoraron al IA-CEPA como un mediopara estrechar las relaciones bilaterales.

Simon Birmingham afirmó que el acuerdo marca “un nuevo capítulo” en lacooperación entre Canberra y Yakarta.

Por su parte, Enggartiasto Lukita prevé que el IA-CEPA  genere amplios beneficios económicos paraambas naciones.

Indonesia y Australia iniciaron desde 2010 sus negociaciones para el IA-CEPA,que se debió firmar a fines del año pasado.

La rubrica del pacto se atrasó debido a la decisión de Australia de trasladar su embajadaen Israel desde la ciudad de Tel Aviv a Jerusalén, que creó undebate entre ese país e Indonesia, una nación del sudeste asiático donde habitael mayor número de musulmanes en el mundo.-VNA
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.