Firman Tailandia y Camboya un acuerdo sobre conexión de mercados de capitales

La Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia (SEC) y su similar de Camboya (SECC), firmaron este martes un memorando de entendimiento para cooperar e intercambiar información sobre la emisión de bonos transfronterizos y recibos de depósito.
Bangkok (VNA) - La Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia (SEC) y su similar de Camboya (SECC),  firmaron este martes un memorando de entendimiento para cooperar e intercambiar información sobre la emisión de bonos transfronterizos y recibos de depósito.
 
Firman Tailandia y Camboya un acuerdo sobre conexión de mercados de capitales ảnh 1La firma de un memorando de entendimiento entre la SEC y la SECC (Foto: Thaipublica)

 Este acuerdo es el resultado de una fructífera discusión entre las dos agencias iniciada a principios de agosto de este año y se considera un hito importante para fortalecer aún más un memorando de entendimiento firmado anteriormente en 2014, precisaron los medios tailandeses.
 
 En virtud del último pacto, se establecerá un grupo de trabajo encargado de la emisión de bonos y recibos de deuda, además de que se establecen pautas para aquellos que desean ofrecer títulos de valores tanto en Tailandia como en Camboya.
 
 Según la secretaria general de la SEC, Ruenvadee Suwanmongkol, con esta fuerte colaboración, se espera que  una corporación de Camboya se convierta en la primera compañía extranjera que cotice en la Bolsa de Valores de Tailandia, después de que la regulación de la SEC sobre bonos transfronterizos entró en vigencia en 2015. /.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.