Así lo expresó el presidente dela Asociación de Empresas Japonesas Especializadas en el Desarrollo deEcociudades (J-CODE, en inglés), Keiji Kimura, en un seminario organizado enesta urbe por su entidad y la Asociación de bienes raíces de Ciudad Ho Chi Minh(HoREA).
Japón desea asociarse con la partevietnamita para abordar desafíos como la congestión de tráfico, la presióngenerada por el crecimiento demográfico y la contaminación ambiental, a fin deconvertir esta metrópoli en una urbe moderna y ecológica con crecimientosostenible, manifestó.
Anunció que J-Code cuenta en laactualidad con 57 miembros experimentados en la gestión financiera, la planificaciónpara el desarrollo y la construcción de infraestructura urbana.
A su vez, el subdirector del Serviciomunicipal de Construcción Le Tran Kien informó que en el quinquenio 2016- 2020,Ciudad Ho Chi Minh se está esforzando por reubicar a 20 mil hogares.
Los proyectos de paisajismourbano se dividen en tres categorías, incluidos los que utilizan el presupuestodel Estado, los relativos a la construcción de viviendas comerciales encombinación con el desarrollo urbano y los que se basan en asociacionespúblico-privadas, precisó.
Detalló que para 2020, laciudad planea reparar, mejorar y construir la mitad de los 474 viejos edificiosde apartamentos levantados antes de 1975. – VNA