Flexibilizan requisitos sanitarios para conductores de mercancías en el sur de Vietnam

Los conductores que transportan mercancías en 19 localidades del sur de Vietnam que aplican actualmente el distanciamiento social pueden operar sin necesidad de un certificado relativo al COVID-19, según se acordó en una reunión del Ministerio de Transporte.
Flexibilizan requisitos sanitarios para conductores de mercancías en el sur de Vietnam ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Ciudad HoChi Minh (VNA) - Los conductores que transportan mercancías en 19localidades del sur de Vietnam que aplican actualmente el distanciamientosocial pueden operar sin necesidad de un certificado relativo al COVID-19,según se acordó en una reunión del Ministerio de Transporte.

Según lacartera, la nueva regla tiene como objetivo garantizar un transporte rápido ysin problemas entre las localidades.

Sin embargo,los conductores que deseen viajar desde estas 19 localidades a otras regiones conun nivel menor de restricciones antiepidémicas deben proporcionar uncertificado de prueba negativa del COVID-19, emitido dentro de las últimas 72horas.

Asimismo, sepidió a las instalaciones y asociaciones de transporte que distribuyan las informacionesentre los conductores sobre las normas de prevención y control de la epidemia,para garantizar su estricto cumplimiento.

Al informarsobre la prolongada congestión del tráfico en la puerta de entrada a Hai Phongdel 18 al 19 de julio, las autoridades locales dijeron que el 17 de julio, laciudad descubrió a dos conductores que viajaban desde el sur a la ciudad conresultado positivo del virus SARS-CoV-2. Después del incidente, la ciudadclasificó los vehículos en dos grupos de alto y bajo riesgo de propagación parauna gestión más sencilla.

El ministrode Transporte, Nguyen Van The, dijo que se ha formado una delegación de trabajoespecial, junto con cuatro equipos de inspección para garantizar elcumplimiento estricto de las regulaciones de prevención y control delCOVID-19 en las actividades de transporte en 19 ciudades y provincias del surdel país. 

Pidió a laslocalidades que trabajen en estrecha colaboración con los equipos para hacerfrente a los problemas emergentes./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.