Fomentan inversión verde japonesa en Vietnam

Un seminario temático sobre la tendencia de inversión en Vietnam y los parques industriales vanguardias con la iniciativa de neutralidad de carbono se llevó a cabo en Tokio para fomentar la atracción de inversión verde de las empresas japonesas en el país indochino.

En el seminario (Fuente: VNA)
En el seminario (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) - Un seminario temático sobre la tendencia de inversión en Vietnam y los parques industriales vanguardias con la iniciativa de neutralidad de carbono se llevó a cabo en Tokio para fomentar la atracción de inversión verde de las empresas japonesas en el país indochino.

El evento se realizó la víspera bajo la organización del Grupo Viglacera, el banco Mizuho, el Centro ASEAN - Japón (AJC), y la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO).

En su discurso de inauguración, el ministro consejero de la Embajada vietnamita en Japón, Nguyen Duc Minh, apreció la cooperación estrecha entre los organizadores. Evaluó que el evento tiene un significado estratégico, no sólo para Vietnam, sino para toda la región, en el contexto mundial de avanzar hacia objetivos de desarrollo sostenible y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Puntualizó que Vietnam se enfoca en cooperar y atraer inversiones extranjeras selectivas, priorizando calidad, eficiencia, alta tecnología y protección ambiental. Agregó que para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, el país debe priorizar la atracción de inversión en los parques industriales verdes.

El ministro consejero resaltó el papel crucial de los bancos en proporcionar apoyo financiero y conectar empresas, promoviendo el flujo de inversión extranjera directa (IED) hacia Vietnam. Manifestó la confianza en que el banco Mizuho y organizaciones como JETRO y AJC sigan apoyando a las empresas japonesas interesadas en invertir en Vietnam, abriendo así oportunidades de colaboración sostenibles y a largo plazo entre ambos países.

Por su parte, Nguyen Thi Lan Anh, representante de Viglacera , presentó las estrategias y capacidades de inversión del grupo. Su corporación tiene más de 25 años de experiencia desarrollando 14 parques industriales en Vietnam y una zona económica en Cuba. Los parques industriales de Viglacera atraen a más de 400 inversores secundarios de calidad procedentes de Japón, Corea del Sur, China, entre otros, con una inversión total de 18 mil millones de dólares.

Viglacera se centra en el desarrollo de parques industriales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, generando alto valor agregado. El objetivo final es establecer parques industriales ecológicos, contribuyendo a reducir la huella de carbono.

Hiroshi Imano, vicepresidente de THK, una empresa socia de Viglacera y una de las compañías líderes de componentes mecánicos de Japón, compartió el plan de desarrollarse en los parques industriales Tien Son y Thuan Thanh en la provincia vietnamita de Bac Ninh. Subrayó que esta expansión es una estrategia clave para servir al mercado del sudeste asiático con un alto potencial de crecimiento.

Según Imano, Vietnam es un destino atractivo con un desarrollo excepcional que atrae inversionistas extranjeros. Especialmente, en los últimos años, más empresas de China, Japón y Corea del Sur invierten en la nación indochina.

El líder de THK destacó que los productos ecológicos de la empresa se alinean con la tendencia de inversión verde promovida por el Gobierno vietnamita.

Con la rápida evolución de las industrias manufactureras y la automatización en el país indochino, la demanda de los productos de THK, especialmente en sectores de ahorro energético y semiconductores, sigue creciendo.

THK busca crear un ciclo de cooperación entre empresas comprometidas con la inversión sostenible, contribuyendo al desarrollo ecológico.

Respecto al entorno de inversión en Vietnam, Imano señaló que la velocidad en los procedimientos administrativos es un factor clave para las empresas. Expresó su deseo de que el Gobierno vietnamita acelere los procesos para ahorrar tiempo y atraer más inversión extranjera.

Noriyuki Urabe, del banco Mizuho, afirmó que su entidad está ayudando activamente a sus clientes a expandir operaciones internacionales, siendo Vietnam uno de los destinos más destacados. Las consultas relacionadas con la expansión en Vietnam han aumentado significativamente en los últimos años y se espera que esta tendencia continúe./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.