Fomentan nexos bilaterales Indonesia - Francia

Indonesia y Francia priorizarán la cooperación en comercio, inversión, defensa, cultura y turismo, y la mitigación del impacto del cambio climático, reiteró la ministra indonesia de Relaciones Exteriores, Marty Natalegawa.
Indonesia y Francia priorizarán la cooperación en comercio, inversión,defensa, cultura y turismo, y la mitigación del impacto del cambioclimático, reiteró la ministra indonesia de Relaciones Exteriores, MartyNatalegawa.

En una conferencia de prensa,Natalegawa informó los resultados de la reunión con su homólogo francés,Laurent Fabius, durante la cual discutieron medidas para fomentar loslazos bilaterales.

La titular exhortó a Franciaconcentrarse en el sector de energías renovables e infraestructura almismo tiempo hizo hincapié en el fortalecimiento de la cooperación endefensa, así como en el mantenimiento de la paz en el marco de lasNaciones Unidas (ONU).

Por su parte, Fabiusdestacó que ambas partes coincidieron en la colaboración universitaria através de programas de investigación.

Remarcó queambos ministros se comprometieron a promover la cooperación en losforos multilaterales, como el G20 (grupo de los 20 países endesarrollo), las ONU y la XXI Conferencia del Convenio Marco sobreCambio Climático en Francia en 2015.

En estaocasión, se firmó un acuerdo de cooperación en materia de reformaadministrativa, tecnología, la enseñanza de idiomas extranjeros y lacapacitación de diplomáticos.

El comercio entre Indonesia yFrancia llegó a tres mil millones de dólares en 2012, un 5,9 por cientomás que en 2008. Ambos países estiman alcanzar cinco mil millones dedólares en 2015.
Francia es actualmente el cuarto mayor inversor europeo en Indonesia, con 110 empresas en operaciones. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.