Fomentan Vietnam y Corea del Sur cooperación laboral integral

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, y su similar de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, firmaron en esta capital un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación.
Hanoi (VNA) - El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y AsuntosSociales de Vietnam, y su similar de Empleo y Trabajo de Corea del Sur,firmaron en esta capital un memorando de entendimiento para fortalecer lacooperación.
Fomentan Vietnam y Corea del Sur cooperación laboral integral ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)


En virtud del acuerdo, los dos ministerios trazaron como objetivo para lospróximos cinco años, establecer un marco de colaboración para impulsar sucapacidad de planificación de políticas en términos de empleo, formación vocacional, seguridad e higiene en el trabajo y gestión laboral.

Con base en los resultados positivos de sus pactos de cooperación firmados en2004, 2009 y 2013, las dos partes acordaron establecer una asociación a medianoy largo plazo, así como expandir su trabajo conjunto en el campo laboral.

En la ceremonia de firma, efectuada la víspera, Le Tan Dung, viceministro deTrabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, informó que después de casitres décadas desde que las dos naciones establecieron sus relacionesdiplomáticas, Corea del Sur es ahora el mayor inversor extranjero en Vietnam,con más de seis mil proyectos, creando empleos y asegurando el bienestar de másde 700 mil trabajadores.

En ese contexto, sus líderes han prestado más atención a la colaboraciónlaboral bilateral, agregó.

A su vez, Im Sep Jeong, viceministro de Empleo y Trabajo de Corea del Sur,  expresó que su país valora altamente lacooperación con Vietnam.

Al destacar el abundante potencial de colaboración en trabajo y empleo, destacóque la firma del memorando de entendimiento ayudará a los dos ministerios aampliar aún más su asociación.

En el pasado, esos dos organismos han firmado acuerdos para verificar que losexpertos surcoreanos trabajen en Vietnam, y para implementar un proyecto deapoyo técnico para la red de información del servicio de empleo del paísindochino por valor de aproximadamente 2,9 millones de dólares, entre otros. -VNA
source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).