Fomentan Vietnam y México cooperación multifacética

Vietnam y México acordaron continuar cooperando estrechamente para mantener la eficiencia de los mecanismos de cooperación, además de incentivar el intercambio y la colaboración entre los ministerios y sectores de los dos países en diferentes formatos.
Fomentan Vietnam y México cooperación multifacética ảnh 1El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Quoc Dung (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam y México acordaron continuar cooperandoestrechamente para mantener la eficiencia de los mecanismos de cooperación, ademásde incentivar el intercambio y la colaboración entre los ministerios y sectoresde los dos países en diferentes formatos.

Tal consenso se alcanzó durante la sexta consulta política efectuada la vísperaen línea entre el vicecanciller vietnamita, Nguyen Quoc Dung, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Carmen Moreno Toscano, para debatir la situación de cada país y lasmedidas para fortalecer los nexos bilaterales, entre otros asuntos de interésmutuo.

En la cita, los dos funcionarios compartieron las soluciones adoptadas por cadagobierno para responder a la pandemia de COVID-19, promover el crecimientoeconómico y garantizar el bienestar social.

Al evaluar los sectores de cooperación bilateral, discutieron medidas parafortalecer la amistad y cooperación tradicionales entre Vietnam y México, con mirasal establecimiento de un marco de asociación adecuado en el futuro cercano.
Fomentan Vietnam y México cooperación multifacética ảnh 2Participantes en la reunión (Foto: VNA)

Ambas partes coincidieron en trabajar de conjunto para asegurar el ritmo de desarrollo delas relaciones bilaterales, así como promover el intercambio de delegacionescuando las condiciones lo permitan y acelerar las negociaciones para alcanzarla firma de una serie de acuerdos y convenios destinados a perfeccionar elmarco legal de la cooperación conjunta en los renglones de política-diplomacia,economía-finanzas, seguridad-defensa, cuarentena animal-vegetal y educación.
Quoc Dung expresó su satisfacción por el fuerte desarrollo de las relaciones económico-comerciales bilaterales entre los dos países, al destacar que México constituye actualmente el tercer mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, con una facturación de tres mil 680 millones de dólares en 2020.

Por su parte, Moreno Toscano afirmó que Vietnam es uno de los socios políticos y económicos importantes de México en Asia, sobre todo al ser ambos países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Al referirse a una serie de cuestiones internacionales y regionales deinterés mutuo, ambas partes abogaron por continuar coordinando y apoyándose mutuamente enlos organismos internacionales y foros multilaterales de los que ambos paísesson miembros, como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio yel Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico; a la par de promover lacooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y laAlianza del Pacífico./.
VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.