Forbes: Mercado inmobiliario de Vietnam seguirá en auge

El mercado inmobiliario de Vietnam prevé seguir en auge en el tiempo venidero, según pronostica un artículo publicado en la revista Forbes. ​
Forbes: Mercado inmobiliario de Vietnam seguirá en auge ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi - El mercado inmobiliario de Vietnam prevé seguir en auge en el tiempo venidero, según pronostica un artículo publicado en la revista Forbes.

El texto resaltó los avances del sector inmobiliario de Vietnam el año pasado en el contexto de la difícil situación económica mundial.

Vietnam controló bien la pandemia del COVID-19 con un éxito asombroso y superó a todos sus competidores asiáticos con un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2,9 por ciento en 2020.

Mientras tanto, los países vecinos como Tailandia y Malasia reportaron el año anterior contracciones de sus economías de 6,1 y 5,6 por ciento, respectivamente.

El sector inmobiliario de Vietnam mostró su capacidad de recuperación incluso durante la pandemia, al encabezar el crecimiento tanto en las zonas industriales como en las áreas residenciales.

Dentro del sector inmobiliario se destaca el mercado de bienes raíces industriales que se beneficia del auge de la fabricación. En los últimos años, grandes empresas como Nike, Adidas y Samsung trasladaron sus inversiones a Vietnam.

Según la empresa estadounidense Cushman & Wakefield, el mercado también está “reaccionando” al aumento de la demanda de producción, ya que los alquileres de terrenos industriales en Ciudad Ho Chi Minh aumentaron nueve por ciento en 2019 y 10,6 por ciento en 2020, cuando estalló la pandemia.

Además, el mercado de viviendas de Vietnam experimentó un incremento sin precedentes en los últimos años debido a la alta demanda de la población y varios proyectos vendidos inmediatamente después de su lanzamiento.

Cushman & Wakefield señaló que los precios de los apartamentos en Ciudad Ho Chi Minh subieron drásticamente, hasta un 90 por ciento, de 2017 a 2020. Si bien la demanda de los inversionistas extranjeros es uno de los factores clave para promover el mercado, la mayor parte del crecimiento se debe a la adquisición por parte de los pobladores vietnamitas (los extranjeros solo pueden poseer hasta 30 por ciento del número total de apartamentos).

Por tal motivo, el avance económico del país y una clase media en rápida expansión constituyeron los principales impulsores de la demanda en el mercado inmobiliario.

En términos de arrendamiento de oficinas, Forbes explicó, citando a Cushman & Wakefield, que a pesar de numerosas dificultades, el crecimiento económico de Vietnam aumentó 1,7 por ciento el precios de los alquileres de oficinas en Ciudad Ho Chi Minh, mientras que en Bangkok, Singapur y Hong Kong experimentó la reducción de esos precios el año pasado.

Dado que el futuro del mercado mundial de alquiler de oficinas en general sigue siendo incierto, es poco probable que los hábitos de trabajo en oficina en Vietnam cambien debido al breve período de bloqueo y a la limitada infraestructura tecnológica.

En el sector hotelero, como en el resto del mundo, el 2020 fue un año “malo” para este mercado de Vietnam, con una ocupación que osciló entre 20 y 30 por ciento durante la mayor parte del año.

Aunque la recuperación prevista sea gradual, según Forbes, la perspectiva sigue siendo sólida a medida que la industria sin humo de Vietnam reportó un “boom” antes de la pandemia.

El desarrollo económico ha llevado a un aumento de los viajes de negocios, y Vietnam también se ha convertido en un destino de vacaciones favorito para los extranjeros. El gobierno está promoviendo este crecimiento a través de una fuerte inversión en la infraestructura turística.

Se espera que Vietnam siga siendo un destino favorable en el futuro, y ese interés contribuyó a aumentar hasta el 75 por ciento la inversión extranjera directa en Vietnam desde 2014 hasta 2019.

Estos hechos confirman que la nación indochina continúa siendo un mercado en desarrollo, mientras que los inversionistas siempre creen en las perspectivas a largo plazo del país.

Con la meta fijada por el gobierno para el crecimiento del Producto Interno Bruto de 6,5 por ciento este año, el mercado inmobiliario de Vietnam está listo para ponerse al día sobre las tendencias de la economía en el futuro./.

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).