Foro Económico de Vietnam 2019 tendrá lugar en próxima semana en Hanoi

El Foro Económico de Vietnam 2019 (VEF, en inglés), programado para los días 16 y 17 de este mes en Hanoi, revisará el desarrollo de la economía en el año pasado, discutirá sus perspectivas para este año y propondrá medidas para impulsar el desarrollo socioeconómico nacional.
Foro Económico de Vietnam 2019 tendrá lugar en próxima semana en Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) El Foro Económico de Vietnam 2019 (VEF, en inglés), programado para los días 16 y 17 de este mes en Hanoi,revisará el desarrollo de la economía en el año pasado, discutirá sus perspectivaspara este año y propondrá medidas para impulsar el desarrollo socioeconómico nacional.

El evento, organizado por la Oficina del Gobierno y el Departamento deEconomía del Comité Central del Partido Comunista, contará con más de dos mil participantes, incluidos políticos,economistas, académicos y representantes de empresas y organizacionesinternacionales.

Con el tema "Fortalecer los impulsoresfundamentales para un desarrollo económico rápido y sostenible”, el VEF 2019 debatirá las oportunidades y los desafíosque enfrenta la economía vietnamita.

El Foro incluirá una sesión plenaria y un diálogo depolíticas de alto nivel, los seminarios sobre el financiamiento y gobernanza deldesarrollo de infraestructura, la adaptación al cambio climático, la seguridadenergética para el desarrollo sostenible y la orientación para el crecimientode la economía digital en el contexto de la cuarta revolución industrial.

En esta ocasión, se efectuará una exposición sobre latecnología de energía sostenible, con la participación de diez empresassobresalientes en los sectores de electricidad, energía eólica, solar y decarbón.

La edición anterior del evento anual se efectuó en enero de 2018 y atrajo a más de mil 500delegados.

El año pasado, Vietnam logró un desarrollo económicointegral con una macroeconomía estable, la tasa de inflación promedio en 3,54por ciento y la cifra récord de superávit comercial de más de siete milmillones de dólares.

Además, el crecimiento del Producto Interno Bruto alcanzó7,08 por ciento, más alto que el objetivo establecido de 6,7 por ciento.
Hanoi es la capital de Vietnam y la segunda ciudad más grande del país tras la Ciudad Ho Chi Minh Se encuentra situada en la zona norte del país, en la margen derecha del río Rojo a una distancia de aproximadamente 1760 km al norte de Ciudad Ho Chi Minh y a unos 120 km al oeste de Hai Phong, principal puerto de Vietnam.

Es el corazón cultural de Vietnam y una ciudad encantadora donde los templos  y pagodas antiguas se  sitúan juntos con las callejuelas y barrios coloniales.

Al llegar a Hanoi, los viajeros tienen la oportunidad de recorrer por diferentes lugares atractivos, como el puente de The Huc, el lago de Ngoc Son, el Mausoleo de Ho Chi Minh, el Templo de la Literatura reconocido como la primera universidad del país y el lago de Oeste, además de disfrutar de la gastronomía variada capitalina.

Es, además, una ciudad hermosa y atractiva por sus obras arquitectónicas. La armoniosa mezcla de los estilos oriental y francés ha creado un espacio propio de arquitectura hanoyense, tanto antiguo como moderno. 

La arquitectura antigua se aprecia principalmente en el casco histórico de Hanoi, con sus “36 calles de oficios”. Las casas en este barrio eran pequeñas, con techos de paja o tejas. Sin embargo, con el tiempo, la familia se multiplicó y apareció la necesidad de ampliar la vivienda de forma vertical. De ahí surgió el estilo de casas-tubo, o sea, estrecho, alto y alargado hacia la profundidad, que hoy se ve en muchas zonas urbanas de Vietnam. 

Además, en el Hanoi antiguo quedan aún muchos templos, pagodas y santuarios donde los pobladores rinden culto ritual a sus aldeas y poblados natales o al linaje gremial. Estas obras demuestran que los residentes de la capital vinieron de diferentes partes del país para ganarse la vida y establecerse. 

Numerosas construcciones al estilo francés de finales del siglo XIX y principios del siglo XX contribuyen a dar a Hanoi sus características arquitectónicas distintivas. - VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.