Foro económico Suiza - Vietnam promueve cooperación entre ambos países

El Foro económico Suiza - Vietnam (SVEF) estableció sus objetivos en 2025 en la ceremonia conmemorativa por el primer año de establecimiento, concentrándose en reforzar su papel como puente para fortalecer las relaciones económicas y culturales entre ambos países.

Los miembros del SVEF (Fuente: VNA)
Los miembros del SVEF (Fuente: VNA)

Berna (VNA) - El Foro económico Suiza - Vietnam (SVEF) estableció sus objetivos en 2025 en la ceremonia conmemorativa por el primer año de establecimiento, concentrándose en reforzar su papel como puente para fortalecer las relaciones económicas y culturales entre ambos países.

En el evento, efectuado la víspera, Philipp Rösler, cónsul honorario de Hanoi en Berna, enfatizó que el SVEF promoverá la búsqueda de oportunidades de cooperación, inversión, finanzas, innovación, investigación, contribuyendo a fortalecer las relaciones de amistad y cooperación integral entre ambos países.

Afirmó que en este año, la entidad se concentrará en tres sectores, a saber, la industria de semiconductores, la inteligencia artificial y apoyar a Vietnam en la construcción de un centro financiero en el país.

Durante el último tiempo, las relaciones de economía, comercio e inversión entre ambos países se han desarrollado de manera positiva. Para los fondos de inversión suizos, algunos sectores en Vietnam que cuentan con alto potencial de desarrollo son exportación, turismo y servicios de tecnología de la información.

Ivo Sieber, exembajador de Berna en Hanoi, consideró que los dos países poseen un vínculo muy sólido de economía, comercio e inversión, además del dinamismo de los Gobiernos.

En su intervención, Philippe Reich, presidente de la Cámara de Comercio India - Suiza, apreció las actividades del SVEF durante el último tiempo. Consideró que es necesario concentrarse en la cooperación entre las empresas medianas y pequeñas y las industrias impulsadas por la innovación.

Compartió que el SVEF mencionó el objetivo de renovación, lo cual es un factor esencial, ya que Suiza siempre concede gran importancia a la renovación global. Se debe unir a las empresas, especialmente las medianas y pequeñas que están dispuestas a participar en el mercado vietnamita y cooperar con los socios locales.

Vietnam considera a Suiza como uno de sus socios importantes en la Unión Europea, mientras que Suiza también ve el país indochino como la economía más dinámica en la región del Sudeste Asiático y un socio estratégico en cooperación económica regional.

Para atraer a los inversores extranjeros a Vietnam, especialmente los de Suiza, el SVEF siempre promueve la introducción de las fortalezas de la nación indochina, como la ubicación estratégica, la sociedad estable, la fuerza laboral de alto desempeño, entre otras ventajas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.