Foro en Tokio analiza potencial cooperación turística Vietnam- Japón

Un foro sobre la posible cooperación turística entre Vietnam y Japón, que contó con la participación de diversos expertos, directivos y representantes de empresas del sector turístico de los dos países, tuvo lugar este viernes en Tokio.

Okamoto Hironobu, embajador de turismo de la ciudad de Yachiyo, prefectura de Ibaraki, habla en el evento. (Fuente:VNA)
Okamoto Hironobu, embajador de turismo de la ciudad de Yachiyo, prefectura de Ibaraki, habla en el evento. (Fuente:VNA)

Tokio (VNA)- Un foro sobre la posible cooperación turística entre Vietnam y Japón, que contó con la participación de diversos expertos, directivos y representantes de empresas del sector turístico de los dos países, tuvo lugar este viernes en Tokio.

La cita fue celebrada por Fuji Travel, que ofrece servicios de billetes de avión desde Japón a Vietnam y viceversa, con el patrocinio de la Asociación Empresarial de Vietnam en Japón (VJBA) y la aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines.

En su intervención en el foro, Vu Nhat Ha, responsable de la unidad de inversiones de la Embajada de Vietnam en Japón, calificó la ocasión como una oportunidad para que empresas, directivos y socios de este sector se reúnan, intercambien ideas y busquen nuevas oportunidades de cooperación.

La presidenta de la VJBA, Tong Thi Kim Giao, por su parte, subrayó que la industria de ocio no es sólo un puente que conecta culturas, sino también una fuerte fuerza impulsora para promover el desarrollo sostenible y los intercambios internacionales y pueblo a pueblo.

Por lo tanto, la comunidad empresarial vietnamita en Japón en general y los miembros de VJBA que operan en el campo del turismo en particular siempre se esfuerzan por encontrar nuevas direcciones para aportar valores más elevados a la cooperación bilateral, añadió.

Mientras, Okamoto Hironobu, embajador de turismo de la ciudad de Yachiyo, prefectura de Ibaraki, hizo sugerencias específicas para que las empresas que operan en el sector turístico vietnamita presten atención para atraer a más turistas japoneses.

La directora de viajes de Fuji, Bui Thi Kim Phung, expresó su certeza de que las ideas y recomendaciones propuestas en la cita ayudarán a conectar a las empresas vietnamitas y japonesas./.

VNA

Ver más

Foto capturada de la pantalla.

Llegada de turistas franceses a Vietnam aumenta 55%

El número de turistas franceses que visitan Vietnam ha experimentado un aumento notable del 55% en el último año, convirtiendo al país indochino en el destino fuera de Europa con el crecimiento más rápido para los viajeros franceses.

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.