Foro Regional de ASEAN resalta responsabilidad y buena voluntad de cooperación

El XXVIII Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se efectuó hoy en forma virtual como parte de la Reunión 54 de Cancilleres de la agrupación y las citas anexas.
Foro Regional de ASEAN resalta responsabilidad y buena voluntad de cooperación ảnh 1Participantes en el Foro. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El XXVIII Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se efectuó hoy en forma virtual como parte de la Reunión 54 de Cancilleres de la agrupación y las citas anexas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, encabezó la delegación vietnamita en el foro, que reunió a representantes de 27 países.

Al intercambiar puntos de vista sobre las orientaciones del Foro, los países participantes reafirmaron la importancia de ese mecanismo como una plataforma líder para promover el diálogo y la cooperación constructiva en temas de seguridad regional.

Apoyaron al Foro a elevar la eficiencia de sus actividades y seguir desempeñando un papel importante en la estructura regional con la ASEAN en el centro.

Los participantes aprobaron 38 actividades para el período 2021-2022 en áreas como mantenimiento de paz, desechos marinos, derecho del mar y pesca, y seguridad del tráfico de transbordadores. 

En particular, Vietnam copresidirá algunas de esas actividades, incluidas las relacionadas con el fortalecimiento de la cooperación en materia de aplicación de la ley en el mar, normas de seguridad y protección en el uso de energía nuclear, y respuesta a epidemias y recuperación.

Con respecto a cuestiones regionales e internacionales, los participantes compartieron una percepción común sobre la importancia de la paz, estabilidad, seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este.

Asimismo, reafirmaron los principios de solución de las disputas en las aguas por vías pacíficas y con el autocontrol, así como el respeto al derecho internacional.

Subrayaron la necesidad de la implementación cabal de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y acogieron con beneplácito los nuevos avances en la construcción de un Código al respecto (COC) eficaz y eficiente, de conformidad con el derecho internacional, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Foro Regional de ASEAN resalta responsabilidad y buena voluntad de cooperación ảnh 2El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son. (Foro: VNA)

El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, reconoció que durante las últimas tres décadas, el Foro Regional de la ASEAN ha demostrado sus valores y papel en el impulso del diálogo, la cooperación y el fomento de la confianza en la región.

Al expresar su preocupación por los impactos socioeconómicos causados por el COVID-19, pidió esfuerzos conjuntos contra la pandemia y sugirió que los socios en el Foro, especialmente los países líderes en la producción de vacunas, continúen su cooperación con la ASEAN para garantizar el acceso equitativo a esos fármacos y facilitar la transferencia de su tecnología de fabricación.

Al referirse al asunto del Mar del Este, reiteró la postura coherente de la ASEAN y Vietnam, y enfatizó la importancia de promover la confianza, ejercer el autocontrol y no tomar acciones que compliquen la situación y dañen el ambiente marítimo.

Las disputas y diferencias deben resolverse mediante medidas pacíficas de conformidad con el derecho internacional, sobre todo la UNCLOS, subrayó.

El ministro afirmó que Vietnam trabajará activamente con otros países miembros de la ASEAN y China para construir un COC efectivo, sustantivo y en sintonía con el derecho internacional y la UNCLOS.

Al cierre del evento, los países adoptaron una declaración sobre la promoción de la agenda del Foro sobre la juventud, la paz y la seguridad./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".