Fortalecen conexión entre ofertas y demandas a favor del crecimiento en 2020

La conexión entre la oferta y la demanda a favor del crecimiento económico en 2020 en Vietnam es el tema principal de una conferencia que tiene lugar del 28 al 31 de este mes en Hanoi con la participación de centenares de empresas del país.
Fortalecen conexión entre ofertas y demandas a favor del crecimiento en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Laconexión entre la oferta y la demanda a favor del crecimiento económico en 2020en Vietnam es el tema principal de una conferencia que tiene lugar del 28 al 31de este mes en Hanoi con la participación de centenares de empresas del país.

Se trata de la primeraactividad de promoción turística después del control del COVID-19 a fin derecuperar la economía nacional.

Nguyen Xuan Phu,vicepresidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Hanoi, enfatizóque el simposio tiene como finalidad conectar a las empresas domésticas de caraa la promoción comercial del mercado nacional.

Esto aumentará el consumo delos productos vietnamitas y ayudará a las entidades a volver a la normalidad,amplió.

Se exponen en la reuniónnumerosas mercancías como alimentos, utensilios, de bellas artes, repuestoselectrónicos, confecciones textiles y productos de innovación y emprendimiento./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.