Fortalecen nexos de amistad tradicional Vietnam-Hungría

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizará una visita oficial a Hungría por invitación de su homólogo húngaro, Viktor Orbán, tras participar en la 54 Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM).
Fortalecen nexos de amistad tradicional Vietnam-Hungría ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con la presidenta húngara, Katalin Novak, en el marco de la 28 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, PhamMinh Chinh, realizará una visita oficial a Hungría por invitación de su homólogohúngaro, Viktor Orbán, tras participar en la 54 Reunión anual del ForoEconómico Mundial (FEM).

Según el presidente de la filial de la Asociación deAmistad Vietnam-Hungría en Ciudad Ho Chi Minh, pese a su distancia geográfica, debidoa circunstancias históricas, los dos pueblos naturalmente se unieron e hicieron amigos.

Hungría fue uno de los primeros países que reconoció laindependencia de Vietnam. Ambas naciones establecieron relacionesdiplomáticas el 3 de febrero de 1950, cinco años después de que Vietnamdeclarara su independencia.  

A lo largo de más de 73 años, Vietnam nunca olvida laayuda valiosa del pueblo húngaro a la lucha pasada por la independencia y laconstrucción del país.

Las relaciones de amistad y cooperación multifacéticaentre los dos países han experimentado desarrollos fuertes en los últimos años,concretados mediante el intercambio de delegaciones de distintos niveles. En 2018,durante la visita oficial a Hungría del secretario general del PartidoComunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, ambas naciones elevaron sus nexos alnivel de asociación integral. Hasta la fecha, Hungría es el único sociointegral de Vietnam en la región de Europa Central y Oriental.
Fortalecen nexos de amistad tradicional Vietnam-Hungría ảnh 2Botz László, presidente de la Asociación de Amistad Hungría-Vietnam (Foto: VNA)
Las relaciones políticas cada vez más profundas sobre labase de la confianza y el entendimiento mutuo crean una base sólida para losvínculos económicos, comerciales y de inversión.

Las dos partes han promovido su cooperación comercialmediante la implementación efectiva del Tratado de Libre Comercio entre Vietnamy la Unión Europea; y la facilitación de la entrada de sus mercancías de uno alotro país.

Hungría es uno de los primeros países miembros de laUnión Europea que ratificó el Acuerdo de Protección de Inversión Vietnam –Unión Europea (EVIPA).

Hasta la fecha, la parte vietnamita ha negociado yfirmado con la parte húngara tres acuerdos marco de cooperación financiera, porun valor total de 535 millones de euros, para implementar proyectos de apoyo aldesarrollo.

Los buenos resultados en materia de defensa - seguridad,salud, educación - formación y cooperación entre localidades a través denumerosos acuerdos en materia de economía, agricultura, ciencia - tecnología,medio ambiente, calidad de la energía, justicia, fomento y protección de lasinversiones han ayudado a estrechar la asociación integral entre los dospaíses.

Actualmente, alrededor de seis mil vietnamitas viven,estudian y trabajan en Hungría, convirtiéndose en un puente importante paraprofundizar las relaciones bilaterales./.
VNA

Ver más

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento (Fuente: VNA)

Secretario general del PCV se reúne con electores de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, junto con una delegación de diputados de Hanoi, se reunió hoy con los votantes de 11 barrios de la ciudad, para informar sobre los resultados del noveno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura y escuchar sus opiniones y recomendaciones.

Panorama del quinto diálogo de Política de Defensa Vietnam-Italia (Foto: VNA)

Vietnam e Italia celebran quinto Diálogo de Política de Defensa en Hanoi

El 2 de julio, Vietnam e Italia celebraron en Hanoi la quinta edición del Diálogo de Política de Defensa, reafirmando su compromiso con la cooperación en defensa, intercambio de delegaciones y desarrollo conjunto en áreas clave como la industria de defensa y mantenimiento de la paz de la ONU.