FPT Software produce chips Make in Vietnam

FPT Semiconductor, una empresa de diseño y fabricación de chips de FPT Software, la subsidiaria del grupo FPT, ha lanzado oficialmente la primera línea de chips IC utilizados en productos de Internet de las cosas (IoT) para el campo médico.
FPT Software produce chips Make in Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA) FPT Semiconductor, una empresa de diseño y fabricaciónde chips de FPT Software, la subsidiaria del grupo FPT, ha lanzado oficialmentela primera línea de chips IC utilizados en productos de Internet de las cosas(IoT) para el campo médico.

Los primeros circuitos integrados (CI), diseñados en Vietnam y fabricadosen Corea del Sur en agosto, se utilizarán en dispositivos médicos IoT. Elprimer cliente de la empresa y socio estratégico actual coordinan ladistribución de los productos de chips de FPT Semiconductor en Australia,Taiwán (China) y China.

Para 2023, FPT Semiconductor planea suministrar 25millones de chips a nivel mundial en siete tipos para satisfacer diversasnecesidades en telecomunicaciones, IoT, tecnología automotriz, energía,electrónica y otros.

El fabricante de chips tiene la intención de implementary suministrar chips Make in Vietnam a corporaciones nacionales paradesarrollarse de manera sostenible y contribuir a completar la cadena desuministro de equipos de fabricación para usuarios en Vietnam entre 2023 y2025.

Según un informe de Technavio, se estima que la industriade semiconductores de Vietnam superará los 6160 millones de dólares para 2024.La empresa vietnamita tiene como objetivo convertirse en un proveedor de chipsde marca vietnamita para empresas y corporaciones nacionales.

Nguyen Vinh Quang, CEO de FPT Semiconductor, dijo que conel criterio "Fabricar en Vietnam Chip, hecho por FPT", la empresatiene como objetivo desarrollar y comercializar productos de chips y llevarlíneas de chips a los mercados nacionales e internacionales, incluidos Japón,Corea del Sur, Taiwán (China), Estados Unidos, Europa y China.

“Todo el proceso de investigación y desarrollo se lleva acabo en Vietnam por ingenieros líderes de FPT Software. FPT Semiconductor esnuestro próximo paso para confirmar la inteligencia vietnamita y lograr eléxito con todos nuestros socios globales”, dijo Tran Dang Hoa, directorejecutivo de FPT Software y presidente de FPT Semiconductor.

Los microchips de semiconductores integrados sonesenciales en los dispositivos, determinan el rendimiento del trabajo einfluyen significativamente en el costo de todos los sistemas electrónicos. Enel contexto de las empresas de todo el mundo que compiten por la transformacióndigital y el desarrollo del ecosistema de dispositivos, la producción de chipsIC de semiconductores integrados se ha convertido en la columna vertebral parael diseño de sistemas electrónicos y la industria de la tecnología.

Según Gartner, la industria mundial de circuitosintegrados de semiconductores generó casi 600 mil millones de dólares eningresos para 2021.

La cantidad de organizaciones y empresas en la industriade chips de semiconductores en Vietnam se concentra principalmente enuniversidades técnicas o empresas extranjeras que invierten en plantas defabricación. VNA/PCV

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.