Francia anima inversiones de PYMES en Sudeste de Asia

Francia animará a sus empresas pequeñas y medianas a expandir sus inversiones en el mercado sudesteasiático, incluyendo Vietnam, subrayó el ministro francés de Comercio Exterior, Nicole Bricq.
Francia animará a sus empresas pequeñas y medianas a expandir susinversiones en el mercado sudesteasiático, incluyendo Vietnam, subrayóel ministro francés de Comercio Exterior, Nicole Bricq.

En un seminario celebrado la víspera en París, coauspiciado porel Senado y la Agencia francesa para el Desarrollo Internacional de lasEmpresas, los delegados centraron sus debates en las posibilidades denegocios de los mercados de Singapur, Malasia, Indonesia, las Filipinas,Myanmar y Vietnam.

Los participantescoincidieron en que el Sudeste de Asia es una región de gran potencial,con numerosos trabajadores calificados, mano de obra barata, poblaciónjoven y alta demanda del consumidor.

Alintervenir en el encuentro, el director de la Oficina de promocióncomercial de Francia en Vietnam, Marc Cagnard, señaló que el paísindochino es un mercado prometedor, con alta tasa del intercambiocomercial, rápida industrialización y dinámico mercado doméstico.

Cagnard precisó que en la actualidad hay unas 300empresas galas operando en Vietnam, concentradas en la industria,comercio, ciencia, tecnología y procesamiento agrícola. -VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).