Francia concede crédito para combate al cambio climático

La Agencia para Desarrollo de Francia (AFD) brindará a Vietnam un crédito de 20 millones de euros para la ejecución de un proyecto de minimización de los efectos del cambio climático.
La Agencia para Desarrollo de Francia (AFD) brindará a Vietnam uncrédito de 20 millones de euros para la ejecución de un proyecto deminimización de los efectos del cambio climático.

El director deAFD, Jean Marc Gravellini, y el jefe del Departamento de Supervisión deDeudas del Ministerio vietnamita de Finanzas, Nguyen Thanh Do, firmaroneste jueves en Hanoi un acuerdo sobre ese préstamo preferencial, cuyaejecución se iniciará al inicio del próximo año.

Se trata dela cuarta ayuda financiera de AFD a Vietnam en la adaptación al cambioclimático, según Gravellini, quien precisó que la ayuda al paísindochino se concentra también en la elaboración de planes de ahorroenergético en la industria metalúrgica y la política de desarrollar losbiocombustibles.

Vietnam es uno de los países más afectados porel cambio climático. Según estudios, la subida de un metro del nivel delmar perjudicará un cinco por ciento de la superficie vietnamita y 11por ciento de su población./.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.