Francia financia proyecto de restauración en Palacio An Dinh

El Gobierno de Francia ofreció una asistencia no reembolsable a la restauración del techo del edificio Tuong Lau, en el Palacio An Dinh, el lugar donde el último rey de Vietnam Bao Dai vivía con su familia entre 1945 y 1955.
Francia financia proyecto de restauración en Palacio An Dinh ảnh 1El Palacio An Dinh (Foto: baothuathienhue.vn)
Thua Thien-Hue, Vietnam (VNA)- El Gobierno de Franciaofreció una asistencia no reembolsable a la restauración del techo del edificioTuong Lau, en el Palacio An Dinh, el lugar donde el último rey de Vietnam BaoDai vivía con su familia entre 1945 y 1955.

El proyecto, financiado por el Ministerio de Cultura deFrancia a través de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas parala Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ayudará a reparar lasfiltraciones del techo y limitar el riesgo de dañar otras partes del edificio.

El nombre de Khai Tuong le fue dado por el emperador KhaiDinh y significa “el comienzo de los buenos augurios”. La construcción constade tres plantas de estilo europeo en una superficie de 745 metros cuadrados. Elfrente está esmeradamente decorado con motivos romanos, con una Legión deHonor y ángeles, combinados con símbolos reales orientales tradicionales, entreellos, dragones, fénix y tigres.

El edificio cuenta con 22 habitaciones. El primer pisotiene siete salas espléndidamente decoradas, y el salón principal resulta el másdestacado. El segundo consta de ocho dormitorios y el tercero posee sietehabitaciones e incluye la residencia de la emperatriz viuda Tu Cung y un lugarde culto.

La característica más singular de Khai Tuong es el salónprincipal, con seis pinturas murales que representan las tumbas de seisemperadores Nguyen.
Francia financia proyecto de restauración en Palacio An Dinh ảnh 2El Palacio An Dinh (Foto: VNA)

El edificio forma parte del Palacio An Dinh, ubicado en elNo. 97 de la calle Phan Dinh Phung, en Hue. Con una amalgama de característicasarquitectónicas entre Asia y Europa, la construcción parece completamente diferentede los cientos de reliquias de la ciudad. An Dinh constituye un excelente ejemplo dearquitectura neoclásica en Vietnam de principios del siglo XX.

El Palacio An Dinh se conocía originalmente como PhungHoa, un edificio de madera situado a orillas del río An Cuu. El emperador DongKhanh lo construyó como residencia de su hijo mayor, que más tarde seconvertiría en el emperador Khai Dinh.

Después de ascender al trono, en 1917, Khai Dinh usó supropio dinero para comenzar a renovar Phung Hoa de una manera moderna,convirtiendo la mansión original en el palacio más magnífico de Vietnam en esemomento. Finalmente pasó a llamarse An Dinh. Continuando con la tradición, elemperador lo legó al príncipe Vinh Thuy (luego conocido como emperador BaoDai).

Después de la Revolución de Agosto de 1945, Bao Daiabdicó. Su familia, incluida la reina Nam Phuong, la emperatriz viuda Tu Cung yotros príncipes y princesas, se mudaron del Palacio Imperial de Hue al PalacioAn Dinh.

Durante los reinados de Khai Dinh (1916-1925) y Bao Dai(1926-1945), An Dinh fue lugar de celebraciones y recepciones reales. Tras casimedio siglo en el olvido, bajo el impacto del tiempo y la guerra, la bellezadel palacio se deterioró sensiblemente. Desde 2002, ha sido atendido por elCentro de Conservación de Monumentos de Hue para su gestión y restauración./.
VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.