Fuerza laboral calificada, clave de crecimiento en etapa integracionista

El 2015, año en el que tendrá vigencia la Ley de Formación Profesional, verá un cambio radical en la estrategia de desarrollo de los recursos humanos de Vietnam, con una inclinación a favor de la preparación de oficios.
El 2015, año en el que tendrá vigencia la Ley de Formación Profesional,verá un cambio radical en la estrategia de desarrollo de los recursoshumanos de Vietnam, con una inclinación a favor de la preparación deoficios.

Los nuevos planes del gobierno envíspera de la próxima aplicación de ese documento y el venideroestablecimiento de la comunidad de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático los reveló a la Agencia de Noticias de Vietnam el jefe delDepartamento de Enseñanza Profesional del Ministerio de Trabajo,Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Duong Duc Lan.

De acuerdo con el funcionario, para 2015 la cartera planea nutrir conhabilidades laborales a dos millones 150 mil personas, es decir, lacifra de mano de obra formada ocupará más del 80 por ciento del plannacional este año, y el resto, con la educación académica.

Especificó que la nueva ley esclarece el sistema de formaciónprofesional, integrado por los centros, escuelas de segundo grado einstituciones superiores, en consonancia con el marco nacional declasificación de graduados, que revisará el gobierno en marzo.

Habrá cinco niveles y los estudiantes clasificados en el nivel másalto – el quinto – se reconocerán como ingenieros (para los graduados enlos sectores de técnica – tecnología) o licenciados, lo que estimularála adhesión de los jóvenes en el estudio profesional, aseguró.

Mientras que el sistema académico se centra en la educación teórica,los establecimientos de formación profesional estarán caracterizados porla práctica y el entrenamiento de las habilidades, por ello losgraduados serán participantes directamente en las actividadesproductoras y comerciales, subrayó.

Alconsiderar la calidad de los recursos humanos como factor decisivo de laproductividad, en el período 2015 – 2020 el Departamento estableceráseis escuelas modernas y aplicará cursos de enseñanza de Australia, demanera que los graduados obtengan certificados de ambos países, elevandola competitividad de la fuerza laboral nacional en la región.

Se trata de un paso adelante de Vietnam hacia una mano de obracalificada y competitiva en el contexto de la amplia integración,acentuó.

En referencia a las perspectivasdespués de la fundación de la comunidad de la ASEAN, Duc Lan observó queel mercado común vigorizará el flujo de trabajadores entre los países yel reconocimiento mutuo en cuanto a la calidad laboral.

Tendrán plena ventaja los trabajos en servicios de turismo yrestaurante, electromecánica, fabricación de ladrillos, pero en algunossectores los empleados enfrentarán dificultades al competir con los deotros países, anotó.

Durante 2014 se ofreciócursos de formación profesional a más de dos millones vietnamitas,equivalente al 113,7 por ciento de lo planeado. En las zonas rurales enparticular esta cifra es de 535 mil personas. – VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.