Gabinete vietnamita analiza impactos de tensión en Mar Oriental

El gabinete vietnamita analizó hoy en Hanoi impactos socioeconómicos de la tensión en el Mar Oriental, causada por la ilegal instalación china de una plataforma petrolífera en aguas el país indochino, así como soluciones adecuadas.
El gabinete vietnamita analizó hoy en Hanoi impactos socioeconómicos dela tensión en el Mar Oriental, causada por la ilegal instalación chinade una plataforma petrolífera en aguas el país indochino, así comosoluciones adecuadas.

Durante una reuniónmensual del Gobierno, los participantes reconocieron ciertos efectosnegativos de recientes disturbios sociales, incitados por personas conintención maliciosa durante manifestaciones espontáneas en diversaslocalidades vietnamitas para protestar el acto violatorio chino, sobrela operación empresarial y la confianza de inversores.

Sin embargo, con la determinante dirección del gabinete y oportunasacciones de los ministerios, órganos estatales y gobiernos locales, lasituación social y la operación empresarial se retornaron con rapidez ala normalidad y se mantuvo el ritmo de crecimiento económico.

Como resultados de esos esfuerzos, la inflación estuvo bajo control yse garantizaron la estabilidad macroeconómica y las actividadesmercantiles. También resultaron positivos índices de la exportación,balance comercial, ingresos públicos y valor de producción industrial.

Los ministros de Finanzas, Dinh Tien Dung; deIndustria y Comercio, Vu Huy Hoang; y de Construcción, Trinh Dinh Dung,así como el gobernador del Banco Estatal, Nguyen Van Binh, informarondel despliegue de medidas de ayuda a las empresas afectadas por esoslamentables incidentes, incluidas las con inversión extranjera, comoreducción de impuestos, simplificación de trámites y provisión derecursos humanos, entre otros.

Según Vu HuyHoang, las actividades comerciales entre Vietnam y China se encuentranhoy en normalidad mientras la realización de los importantes proyectosbinacionales de termoelectricidad, acero, aluminio y fertilizante siguiósu habitual marcha.

Nguyen Van Binh informó dela seguridad del sistema bancario nacional y de la ratificación porprincipales bancos inversores foráneos, incluidos chinos, de suscompromisos con el mercado vietnamita.

Elministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat, sugirió unacoordinación más estrecha entre órganos gubernamentales para ampliar ydiversificar los mercados receptores de estratégicos productos agrícolasdel país, así como para vigorizar el combate al contrabando eimitación.

Los vicepremieres Nguyen Xuan Phuc,Hoang Trung Hai, Vu Van Ninh y Vu Duc Dam abogaron por prevenireventuales disturbios, mantener la estabilidad política y el ordensocial, difundir informaciones íntegras y objetivas de losacontecimientos en el Mar Oriental.

Tambiénpresentaron soluciones concretas para acelerar el proceso de programasnacionales estratégicos, impulsar el desembolso del presupuesto estatal,los fondos provenientes de la Asistencia Oficial para el Desarrollo ylas inversiones extranjeras directas, garantizar el bienestar social ymejorar la competitividad de las compañías domesticas.

Al resumir la sesión, el primer ministro Nguyen Tan Dung reafirmó queel emplazamiento por China de la instalación perforadora Haiyang Shiyou– 981 y la movilización de una abundante flota de escolta, incluidosbarcos militares, en la zona económica exclusiva y la plataformacontinental de Vietnam es una grave violación de la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

También va en contra de las leyes internacionales y la Declaración deConducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudestede Asia y porpia China (DOC), firmada en 2002, aseveró.

Con moderación, buena voluntad y sinceridad, Vietnam empleó todos loscanales a todos los niveles para protestar por ese acto violatorio yexigir la retirada inmediata por la parte china de su plataformapetrolera Haiyang Shiyou – 981 y los barcos armados y/o militares fuerade las aguas jurisdiccionales del país indochino, recordó el gobernante.

Tras reafirmar la determinación vietnamita deluchar contra esa provocación china, tanto en situ como por víasdiplomáticas y otros medios pacíficos, Tan Dung también expresó ladisposición de Hanoi de mantener y desarrollar sus relaciones normalesen otros aspectos con Beijing.

Al mismo tiempo,urgió a los ministerios y órganos relativos a planificar solucionesadecuadas para posibles acontecimientos con negativos impactos a loslazos económicos bilaterales.

Respecto a otrosasuntos socioeconómicos del país, el premier exigió una mayor atención ala estimulación de las actividades empresariales, mejoría del entornode negocios, aceleración de la conversión de compañías estatales ensociedades anónimas.

Solicitó además debidosesfuerzos en la solución de las deudas malas, crecimiento de pequeñas ymedianas empresas, desarrollo de la salud, cultura y educación,reducción de la pobreza y la reforma administrativa. – VNA

Ver más

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.