En consecuencia, la entidad anunció una lista de mercados, supermercados ytiendas de conveniencia que venden artículos de primera necesidad, entre ellos alimentos, mascarillas y desinfectante de manos.
En la actualidad, más de dos mil 833 puntos de venta en la ciudad mantienenoperaciones en todos los días, si no están relacionados con los casos delCOVID-19.
Además, el DIC de Ciudad Ho Chi Minh ha apoyado a los comerciantes y empresas apromover los canales de venta en línea y por teléfono.
Bui Ta Hoang Vu, director del DIC, informó que hasta el momento las autoridadesmunicipales cerraron temporalmente los tres mercados mayoristas más grandes dela urbe –Hoc Mon, Binh Dien y Thu Duc– y muchos mercados tradicionales y puntosde venta minorista para cumplir con los requisitos de prevención y control delCOVID-19.
Sin embargo, la cadena de suministro de bienes en la ciudad se mantiene establey la oferta satisface la demanda, por lo que el Departamento recomienda a ciudadanosno aglomerarse en los lugares para comprar bienes, con el fin de evitar lapropagación del virus y la complejización aun más de la lucha antiepidémica.
La metrópolis sureña también maximizará la capacidad de suministro yalmacenamiento tanto de los canales minoristas modernos como de las redes demercado tradicionales.
En cuanto al transporte de productos esenciales, Ciudad Ho Chi Minh propuso a lasprovincias y ciudades facilitar los procedimientos al respecto.
La urbe registró esta mañana 434 nuevos casos del COVID-19, lo que elevó elnúmero total a más de ocho mil 500 infectados. Ciudad Ho Chi Minh es la localidadcon la mayor cifra de contagios en el país./.