Gastronomía de Vietnam obtiene cinco récords mundiales

La gastronomía vietnamita fue distinguida con cinco nuevos títulos por la Unión de Récords Mundiales (Worldkings), según el portal de esta organización citada por el periódico electrónico Nhan Dan.

Hanoi, 07 sep(VNA)- La gastronomía vietnamita fue distinguida con cinco nuevos títulos porla Unión de Récords Mundiales (Worldkings), según el portal de estaorganización citada por el periódico electrónico Nhan Dan.

Gastronomía de Vietnam obtiene cinco récords mundiales ảnh 1Gastronomía de Vietnam obtiene cinco récords mundiales (Fuente: Internet)

Adoptada el pasado29 de agosto, la decisión se basa en las nominaciones presentadas a principiosde año ante la Organización de Récord de Vietnam para su aprobación porWorldkings.

Imágenes sobre losplatos galardonados serán publicadas en los medios de comunicación deWorldkings, lo que promoverá la gastronomía vietnamita y atraer a más turistasuna vez controlada la epidemia del COVID-19.

Vietnam fue honradocomo el país con mayor cantidad de platos con ‘fideo y caldo’. La cifra actuales de 164 y será actualizada continuamente. En el país indochino puedendisfrutarse de numerosas delicias de este grupo, que varían en cuanto al tipode fideo (‘pho’, ‘bun’...), los ingredientes y el peculiar sabor del caldo encada región.

También es lanación con mayor cantidad de ‘mam’ y platos elaborados con éste. El ‘mam’ es uncondimento derivado de pescado (el más popular), camarón u otros moluscos ycrustáceos salados durante un largo período de tiempo. Siempre ha jugado un rolfundamental en la cocina vietnamita con más de cien variantes registradas hastael momento.

Con 272 recetas queutilizan 43 variedades de flores, la cifra que aún debe actualizarse, Vietnamconsiguió el récord del país con más platos que usan flores como ingredientes.El variado surtido incluye desde algunas tan familiares como el ‘nom hoa chuoi’(ensalada de flor de plátano) hasta el ‘com la sen’ (arroz de loto cocido alvapor) o aquellas que utilizan flores endémicas del país.

Nada extraño queVietnam se corone en la categoría del país con mayor cantidad de rollitos, puesestá considerado el paraíso de los rollitos con un menú de 103 tipos,deliciosos tanto por los ingredientes como por la manera en que se preparan.Estas especialidades se caracterizan por incluir abundantes verduras, querefrescarán cada bocado, y servirse con una exquisita salsa para mojar.

Por último, Vietnames el país con mayor cantidad de platos elaborados con harina de arroz: Hansido contabilizados 143 platos de diferentes sabores y estilos de cocina,muchos de los cuales son antiquísimos y están estrechamente asociados con lospobladores de las zonas de donde proceden./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.