Gastronomía de Vietnam obtiene cinco récords mundiales

La gastronomía vietnamita fue distinguida con cinco nuevos títulos por la Unión de Récords Mundiales (Worldkings), según el portal de esta organización citada por el periódico electrónico Nhan Dan.

Hanoi, 07 sep(VNA)- La gastronomía vietnamita fue distinguida con cinco nuevos títulos porla Unión de Récords Mundiales (Worldkings), según el portal de estaorganización citada por el periódico electrónico Nhan Dan.

Gastronomía de Vietnam obtiene cinco récords mundiales ảnh 1Gastronomía de Vietnam obtiene cinco récords mundiales (Fuente: Internet)

Adoptada el pasado29 de agosto, la decisión se basa en las nominaciones presentadas a principiosde año ante la Organización de Récord de Vietnam para su aprobación porWorldkings.

Imágenes sobre losplatos galardonados serán publicadas en los medios de comunicación deWorldkings, lo que promoverá la gastronomía vietnamita y atraer a más turistasuna vez controlada la epidemia del COVID-19.

Vietnam fue honradocomo el país con mayor cantidad de platos con ‘fideo y caldo’. La cifra actuales de 164 y será actualizada continuamente. En el país indochino puedendisfrutarse de numerosas delicias de este grupo, que varían en cuanto al tipode fideo (‘pho’, ‘bun’...), los ingredientes y el peculiar sabor del caldo encada región.

También es lanación con mayor cantidad de ‘mam’ y platos elaborados con éste. El ‘mam’ es uncondimento derivado de pescado (el más popular), camarón u otros moluscos ycrustáceos salados durante un largo período de tiempo. Siempre ha jugado un rolfundamental en la cocina vietnamita con más de cien variantes registradas hastael momento.

Con 272 recetas queutilizan 43 variedades de flores, la cifra que aún debe actualizarse, Vietnamconsiguió el récord del país con más platos que usan flores como ingredientes.El variado surtido incluye desde algunas tan familiares como el ‘nom hoa chuoi’(ensalada de flor de plátano) hasta el ‘com la sen’ (arroz de loto cocido alvapor) o aquellas que utilizan flores endémicas del país.

Nada extraño queVietnam se corone en la categoría del país con mayor cantidad de rollitos, puesestá considerado el paraíso de los rollitos con un menú de 103 tipos,deliciosos tanto por los ingredientes como por la manera en que se preparan.Estas especialidades se caracterizan por incluir abundantes verduras, querefrescarán cada bocado, y servirse con una exquisita salsa para mojar.

Por último, Vietnames el país con mayor cantidad de platos elaborados con harina de arroz: Hansido contabilizados 143 platos de diferentes sabores y estilos de cocina,muchos de los cuales son antiquísimos y están estrechamente asociados con lospobladores de las zonas de donde proceden./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.