General Vo Nguyen Giap, vencedor de imperios

“General Vo Nguyen Giap, vencedor de imperios” es titular de un artículo publicado por La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina el 6 de Mayo.

“General Vo Nguyen Giap, vencedor de imperios” es publicado por La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina el 6 de Mayo. (Fuente:VNA)
“General Vo Nguyen Giap, vencedor de imperios” es publicado por La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina el 6 de Mayo. (Fuente:VNA)

La Habana, 07 may (VNA)- “General Vo Nguyen Giap, vencedor de imperios” es titular de un artículo publicado por La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina el 6 de Mayo.

En la publicación, informó que en vísperas del 70 aniversario de la histórica batalla de Dien Bien Phu, expertos militares de todo el mundo reafirman que el vietnamita Vo Nguyen Giap es uno de los 10 más eminentes estrategas de todos los tiempos.

Algunos incluso lo llaman el Napoleón Rojo, pero la comparación linda con lo ofensivo, pues si el Corso fue un conquistador, el general Giap fue un libertador y sus campañas frente a japoneses, franceses y estadounidenses, fueron decisivas para la independencia de la nación indochina, opinó.

Según Prensa Latina, si a Ho Chi Minh se le reconoce el mérito político-ideológico de aquellas victorias, a Giap se le certifica el mérito militar. Habría bastado la batalla de Dien Bien Phu (marzo-mayo de 1954) para inscribir su nombre en los anales de la historia militar contemporánea.

El ejército colonial francés consideraba a aquella una plaza poco menos que inexpugnable y tal vez lo era desde el punto de vista “académico”. Pero en vez de un ataque frontal a corto plazo y de dudoso resultado, las fuerzas de Giap lanzaron asaltos espaciados contra puntos fortificados siguiendo la táctica del general de “un ataque y un avance más lentos, pero más seguros (...) atacar solo cuando se tenga la certeza de la victoria”, recordó.

Señaló que tras 55 días de asedio y la decisiva toma del aeropuerto, la guarnición francesa cayó el 7/5/1954 y todo su Estado Mayor fue capturado por los vietnamitas.

Valoró que esa batalla no solo culminó una guerra de resistencia de nueve años, sino que en muchos sentidos fue también un sólido fundamento teórico-práctico para las batallas que aún tenía Vietnam por delante.

Dien Bien Phu demostró a los países colonizados que un ejército pobremente armado, calzado con rústicas sandalias, salido de un pueblo de economía agrícola casi primitiva, podía derrotar a una potencia rica y poseedora de una industria bélica de alta tecnología, enfatizó.

La agencia informativa destacó que el General Giap, sin embargo, no reclamó ni un ápice de esa gloria y lo atribuyó todo a su pueblo: “Estados Unidos perdió muchas oportunidades para poner fin a la guerra de Vietnam, mientras que Vietnam siempre las aprovechó todas”.

Él la tuvo clara desde el principio: “Tuvimos que usar lo pequeño contra lo grande, armas anticuadas contra armas modernas”, explicó en su momento. “Al final, es el factor humano el que determina la victoria”, sentenció.

Se cuenta que muchos soldados vietnamitas se tatuaban en el pecho una frase lapidaria: Nací en el Norte para morir en el Sur. Y que lo hacían inspirados en el sencillo modo de vida de su jefe y en el espíritu de sacrificio y entrega a la patria que aquel sabía inspirarles.

Para Prensa Latina, el hecho era, además, una prueba incontrastable de la confianza de las tropas en su general, quien lo mismo convertía al ejército en una guerrilla que a esta en aquel.

No por gusto los estudiosos de esa guerra han dicho que inmovilizar al Ejército de Vietnam del Norte era igual de imposible que sacar sangre de una piedra, recalcó.

Giap era la cura antes de la herida y por eso hoy, en vísperas de la gran victoria de Dien Bien Phu, está en el recuerdo de los vietnamitas, indeleble como una cicatriz de guerra, concluyó./.

source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.

El primer ministro Pham Minh Chinh despide a su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali. (Fuente: VOV)

Primer ministro de Etiopía concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, y su esposa, Zinash Tayachew, concluyeron hoy con éxito su visita oficial a Vietnam y su participación en la IV Cumbre del Foro de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), que tuvo lugar del 14 al 17 de abril en Hanoi.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buscan crear avance en gestión de empresas estatales

Las agencias competentes deben continuar coordinando estrechamente en aras de perfeccionar las disposiciones del proyecto de Ley sobre la Gestión del Capital Estatal y la Inversión en las Empresas, con vistas a eliminar las dificultades y obstáculos, y crear avances en la administración de las entidades estatales, desarrollando así la economía nacional en la nueva situación.

Panorama del encuentro. (Fuente: Cancillería)

Subjefe de Gobierno vietnamita recibe a vicecanciller colombiano

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy al viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia Mauricio Jaramillo Jassir, quien se encuentra en el país para participar en la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G) del 14 al 17 en Hanoi.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan Vietnam y China nexos en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo chino, coronel general Dong Jun, sostuvieron hoy conversaciones en la provincia norteña de Lang Son, en el marco del IX Intercambio de Amistad de Defensa Fronteriza entre ambos países.