General Vo Nguyen Giap, vencedor de imperios

“General Vo Nguyen Giap, vencedor de imperios” es titular de un artículo publicado por La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina el 6 de Mayo.

“General Vo Nguyen Giap, vencedor de imperios” es publicado por La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina el 6 de Mayo. (Fuente:VNA)
“General Vo Nguyen Giap, vencedor de imperios” es publicado por La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina el 6 de Mayo. (Fuente:VNA)

La Habana, 07 may (VNA)- “General Vo Nguyen Giap, vencedor de imperios” es titular de un artículo publicado por La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina el 6 de Mayo.

En la publicación, informó que en vísperas del 70 aniversario de la histórica batalla de Dien Bien Phu, expertos militares de todo el mundo reafirman que el vietnamita Vo Nguyen Giap es uno de los 10 más eminentes estrategas de todos los tiempos.

Algunos incluso lo llaman el Napoleón Rojo, pero la comparación linda con lo ofensivo, pues si el Corso fue un conquistador, el general Giap fue un libertador y sus campañas frente a japoneses, franceses y estadounidenses, fueron decisivas para la independencia de la nación indochina, opinó.

Según Prensa Latina, si a Ho Chi Minh se le reconoce el mérito político-ideológico de aquellas victorias, a Giap se le certifica el mérito militar. Habría bastado la batalla de Dien Bien Phu (marzo-mayo de 1954) para inscribir su nombre en los anales de la historia militar contemporánea.

El ejército colonial francés consideraba a aquella una plaza poco menos que inexpugnable y tal vez lo era desde el punto de vista “académico”. Pero en vez de un ataque frontal a corto plazo y de dudoso resultado, las fuerzas de Giap lanzaron asaltos espaciados contra puntos fortificados siguiendo la táctica del general de “un ataque y un avance más lentos, pero más seguros (...) atacar solo cuando se tenga la certeza de la victoria”, recordó.

Señaló que tras 55 días de asedio y la decisiva toma del aeropuerto, la guarnición francesa cayó el 7/5/1954 y todo su Estado Mayor fue capturado por los vietnamitas.

Valoró que esa batalla no solo culminó una guerra de resistencia de nueve años, sino que en muchos sentidos fue también un sólido fundamento teórico-práctico para las batallas que aún tenía Vietnam por delante.

Dien Bien Phu demostró a los países colonizados que un ejército pobremente armado, calzado con rústicas sandalias, salido de un pueblo de economía agrícola casi primitiva, podía derrotar a una potencia rica y poseedora de una industria bélica de alta tecnología, enfatizó.

La agencia informativa destacó que el General Giap, sin embargo, no reclamó ni un ápice de esa gloria y lo atribuyó todo a su pueblo: “Estados Unidos perdió muchas oportunidades para poner fin a la guerra de Vietnam, mientras que Vietnam siempre las aprovechó todas”.

Él la tuvo clara desde el principio: “Tuvimos que usar lo pequeño contra lo grande, armas anticuadas contra armas modernas”, explicó en su momento. “Al final, es el factor humano el que determina la victoria”, sentenció.

Se cuenta que muchos soldados vietnamitas se tatuaban en el pecho una frase lapidaria: Nací en el Norte para morir en el Sur. Y que lo hacían inspirados en el sencillo modo de vida de su jefe y en el espíritu de sacrificio y entrega a la patria que aquel sabía inspirarles.

Para Prensa Latina, el hecho era, además, una prueba incontrastable de la confianza de las tropas en su general, quien lo mismo convertía al ejército en una guerrilla que a esta en aquel.

No por gusto los estudiosos de esa guerra han dicho que inmovilizar al Ejército de Vietnam del Norte era igual de imposible que sacar sangre de una piedra, recalcó.

Giap era la cura antes de la herida y por eso hoy, en vísperas de la gran victoria de Dien Bien Phu, está en el recuerdo de los vietnamitas, indeleble como una cicatriz de guerra, concluyó./.

source

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.