GFANZ espera estrechar la colaboración con Vietnam en la transición energética

La Alianza Financiera de Glasgow para las cero emisiones netas (GFANZ) desea trabajar de cerca con Vietnam en el proceso de transición energética, afirmó la directora ejecutiva de Políticas Públicas de GFANZ, Alice Carr, en una reunión hoy aquí con el vicepremier vietnamita, Tran Hong Ha.
GFANZ espera estrechar la colaboración con Vietnam en la transición energética ảnh 1Panorama de la reunión (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) - La Alianza Financierade Glasgow para las cero emisiones netas (GFANZ) desea trabajar de cerca con Vietnam en elproceso de transición energética, afirmó la directora ejecutiva dePolíticas Públicas de GFANZ, Alice Carr, en una reunión hoy aquí con el vicepremier vietnamita,Tran Hong Ha.

Durante la cita, Tran Hong Ha compartiósoluciones y hojas de ruta para lograr el compromiso de reducir a cero lasemisiones de gases de efecto invernadero y la Asociación para la TransiciónEnergética Justa (JETP), junto con otras iniciativas en curso en Vietnam.

Tras resaltar que Vietnam ha realizadopreparativos exhaustivos para seleccionar proyectos efectivos y prácticos, expresóel deseo de que junto con los gobiernos de los países, GFANZ lidere activamenteel proceso de implementación de Net Zero y JETP.

Vietnam ahora tiene proyectos de energíarenovable relacionados con la energía eólica y solar con una capacidad dealrededor de nueve mil megavatios. El Plan Nacional de Desarrollo Energéticopara el período 2021-2030, con visión al 2050 (Plan Energético VIII), asigna unespacio importante a las energías renovables. Esto incluye planes paraconstruir parques eólicos marinos, desarrollar energía solar en los techos,establecer redes inteligentes, garantizar el equilibrio y la estabilidad delsistema energético y fomentar la autogeneración y el consumo in situ de energíasolar.

Reiteró que se asignarán varios proyectospiloto de transición energética a empresas vietnamitas, y agregó que Vietnamprioriza los proyectos de transición verde en el transporte y la agricultura.

Además, Vietnam está interesado en laeducación, la formación y la investigación en energías renovables y nuevoscombustibles. Vietnam espera que GFANZ comparta su experiencia en el desarrollode energía renovable en los países en desarrollo, estableciendo así conexionesy colaboración efectiva con Vietnam, dijo.

Por su parte, Alice Carr precisó que laparticipación de GFANZ y sus instituciones financieras miembros es importantepara formular planes y prioridades específicas en el proceso de transiciónenergética y el desarrollo de una economía verde.

Hizo hincapié en la necesidad de crearrápidamente un marco de política financiera global para impulsar el JETP.

GFANZ desea trabajar de cerca con Vietnamen el proceso de transición energética, identificar áreas prioritarias basadasen ventajas comparativas, como desarrollar redes inteligentes, energía eólicamarina, estudiar nuevas tecnologías para la producción, almacenamiento,transporte y uso de nuevos combustibles, indicó.

También expresó su deseo de unirse a lasactividades de la Secretaría de JETP y los proyectos piloto sobre transiciónenergética, diciendo que GFANZ asignará recursos financieros para innovacionestecnológicas en sistemas de redes inteligentes, transición de combustiblesfósiles y otras iniciativas relacionadas./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.