Vietnam solicita apoyo de Australia en formación de mercado de bonos de carbono

Por su experiencia en la construcción de un mecanismo financiero verde para la adaptación al cambio climático y la protección del medio ambiente, Vietnam desea que Australia le asesore y ayude a formar un mercado de bonos de carbono, reiteró hoy el viceprimer ministro Tran Hong Ha.
Vietnam solicita apoyo de Australia en formación de mercado de bonos de carbono ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha (derecha) recibe al embajador de Australia en el país, Andrew Goledzinowski (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Por su experiencia en la construcción de un mecanismo financiero verde para la adaptación al cambio climático y la protección del medio ambiente, Vietnam desea que Australia le asesore y ayude a formar un mercado de bonos de carbono, reiteró hoy el viceprimer ministro Tran Hong Ha.

Al recibir en Hanoi al embajador de Australia en Vietnam, Andrew Goledzinowski, el subjefe de Gobierno presentó la hoja de ruta de su país sobre la implementación de la asociación para la transición de energía justa (JETP).

Exhortó a Australia a participar en la construcción de un mecanismo de coordinación y acción conjunta entre los países desarrollados y los en vía de desarrollo para lograr el cero neto.

Propuso al país oceánico compartir experiencias y cooperar con Vietnam en investigación y transferencia tecnológica para la producción de hidrógeno y amoníaco verdes a partir de energías renovables a un costo razonable; intercambiar métodos para acceder y administrar la red eléctrica y el sistema de transmisión de energía inteligente, así como reemplazar a las fuentes de energía fósil para garantizar el equilibrio y la estabilidad del sistema energético.
Vietnam solicita apoyo de Australia en formación de mercado de bonos de carbono ảnh 2Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Con muchas similitudes en la adaptación al cambio climático, la gestión del agua y la lucha contra la desertificación, dijo que las dos partes podrían investigar y seleccionar una serie de proyectos específicos para intercambiar experiencias, transferir tecnología y métodos de gestión, perfeccionar el corredor legal adecuado a las condiciones de Vietnam.

También, aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo de las organizaciones y socios australianos en el desarrollo de las políticas y leyes sobre geología, minería y transición energética de Vietnam.

Con respecto al potencial de explotación de minerales preciosos, destacó que Vietnam se empeña en cooperar con empresas internacionales para realizar la investigación básica, exploración geológica y evaluación de reservas.

Por su parte, Goledzinowski subrayó que el Gobierno australiano aprecia los compromisos de Vietnam y está dispuesto a apoyar su hoja de ruta para la transición energética y reducción de emisiones netas de gases de efecto invernadero a cero para 2050, en un esfuerzo por reforzar los nexos bilaterales en el próximo período.

Además, las empresas australianas se muestran interesadas en las orientaciones de Vietnam de desarrollo de energías renovables, aplicación de tecnologías modernas y avanzadas en la exploración y evaluación de reservas, explotación y procesamiento de minerales preciosos, agregó./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.