Gira exterior del Primer Ministro logra resultados sustantivos e integrales

La reciente visita de trabajo del primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación de alto nivel de Vietnam para participar en el 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York concluyó con éxito al lograr todos los objetivos trazados.
Gira exterior del Primer Ministro logra resultados sustantivos e integrales ảnh 1El canciller vietnamita Bui Thanh Son (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La reciente visita de trabajo del primer ministro PhamMinh Chinh y la delegación de alto nivel de Vietnam para participar en el 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York concluyó con éxito allograr todos los objetivos trazados.

Así lo destacó en una entrevista concedida a reporteros de la AgenciaVietnamita de Noticias el canciller vietnamita Bui Thanh Son, quien tambiénafirmó que los discursos del primer ministro Pham Minh Chinh en las sesiones dealto nivel transmitieron mensajes sobre los puntos de vista y políticasespecíficas de Vietnam para implementar la política exterior del XIII CongresoNacional del Partido relativa a la promoción y elevación del nivel de ladiplomacia multilateral hasta 2030.

La presencia y ponencias sustantivas del premier Pham Minh Chinh reflejaronla imagen de un Vietnam que aprecia el valor de la paz, la estabilidad y cuentacon un desarrollo socioeconómico fuerte, así como confirmaron el creciente papel,posición y prestigio del país en la arena internacional, dijo.

Al margen del 78 período de sesiones de la Asamblea General de las NacionesUnidas, Pham Minh Chinh y su comitiva sostuvieron diversas actividades ycontactos para profundizar y ampliar las relaciones con otros países yorganizaciones internacionales.

En las reuniones, todos los socios expresaron su aprecio por laposición, el papel y la voz positiva de Vietnam, y acordaron aumentar losintercambios de delegaciones, la cooperación política, diplomática, económica,comercial y científica, la tecnología, el trabajo, el turismo, la educación-formación,el intercambio pueblo a pueblo y el apoyo mutuo en foros regionales einternacionales.

En esta ocasión, Vietnam estableció relaciones diplomáticas con Tonga,elevando el número total de países que tienen nexos diplomáticos a 193.

Los líderes de muchas naciones apoyaron la importancia de resolverpacíficamente las disputas en el Mar del Este sobre la base del derechointernacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982 a favor de la seguridad y la libertad de navegación y sobrevueloen esa zona.

En cuanto a las relaciones con Estados Unidos, según el canciller BuiThanh Son, el viaje contribuyó a implementar los acuerdos alcanzados durante lareciente visita de Estado a Vietnam del presidente Joe Biden.

Todos los socios estadounidenses afirmaron que el desarrollo de lasrelaciones binacionales cuenta con un fuerte apoyo del Congreso y un altoconsenso sobre la necesidad de implementar urgentemente el nuevo marco derelaciones para lograr rápidamente resultados específicos, especialmente enáreas claves como la economía, comercio - inversión, ciencia - tecnología,innovación, educación - formación, superación de las consecuencias de laguerra, salud- medio ambiente, intercambios pueblo a pueblo, señalóBui Thanh Son.

La parte estadounidense respondió positivamente a la propuesta de Vietnam de reconocer la economía vietnamita como una de mercado, limitar las medidas dedefensa comercial y abrir aún más el mercado para una serie de productosexportables de Vietnam a Estados Unidos, y afirmó su apoyo a al país indochino paraconstruir un ecosistema de semiconductores, participar más profundamente en la cadena de suministro global y también superar las consecuencias de la guerra.

La comunidad empresarial estadounidense confirmó seguir ampliando lasinversiones y los negocios en Vietnam, especialmente en los sectores deinfraestructura, transformación digital, transición verde y alta tecnología,agregó.

Al referirse a los vínculos con Brasil, el canciller reafirmó que lavisita oficial del Primer Ministro logró resultados prácticos e integrales entodos los canales del Partido, el Gobierno, el Parlamento, los intercambiosentre pueblos y muchos campos de la cooperación política, la diplomacia, laeconomía, el comercio, la inversión y la defensa, la seguridad, la agricultura,la educación y la formación, la ciencia y la tecnología, la cultura, el turismo y los deportes.

Brasil valoró la creciente posición y el papel de Vietnam en la región yen el mundo, así como la perspectiva de cooperación no sólo bilateral, sinotambién a escala regional e internacional entre Vietnam y elMercado Común Suramericano (MERCOSUR), la cooperación Sur-Sur, la coordinación en elmarco del Foro de Cooperación Asia Oriental-América Latina (FOCALAE), laOrganización Mundial del Comercio (OMC) y la ASEAN.

En los próximos tiempos, Vietnam continuará profundizando las relacionescon las Naciones Unidas para aprovechar al máximo el apoyo internacional entérminos de recursos, tecnología, desarrollo de capacidades, así como paragarantizar seguridad, un entorno pacífico y estable y el cumplimiento delderecho internacional en la región, informó.

Con Estados Unidos, de acuerdo con Bui Thanh Son, las dos partes debencoordinarse estrechamente e implementar activamente los acuerdos y compromisosde los altos líderes de los dos países bajo el nuevo marco de relaciones deasociación estratégica integral.

Mientras, en los nexos con Brasil, las autoridades de ambas partes seesforzarán para elevar el intercambio comercial a 10 mil millones de dólares en2025 y a 15 mil millones de dólares a 2023, señaló.

Vietnam y Brasil seguirán las negociaciones para la firma de acuerdos decooperación en los campos de diplomacia, inversión,seguridad e intercambio pueblo a pueblo, reveló./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.