Gobierno analiza situación macroeconómica

El premier Nguyen Tan Dung presidió una reunión con funcionarios de ministros y agencias para evaluar los impactos de las recientes evoluciones de la economía mundial a Vietnam y debatir las medidas destinadas a mantener la estabilidad macroeconómica y cumplir las metas socioeconómicas trazadas.

El primer ministro Nguyen Tan Dung presidió una reunión con funcionarios de ministros y agencias para evaluar los impactos de las recientes evoluciones de la economía mundial a Vietnam y debatir las medidas destinadas a mantener la estabilidad macroeconómica y cumplir las metas socioeconómicas trazadas.

Gobierno analiza situación macroeconómica ảnh 1El primer ministro Nguyen Tan Dung en la reunión (Fuente:VNA)

En la cita la víspera, los delegados analizaron la situación de la economía nacional y global, y también dieron valoraciones y propuestas relativas a la fuerte caída del precio de petróleo, la evolución extraordinaria de las bolsas de valores en el mundo, el movimiento del flujo de capitales internacionales luego de la devaluación del yuan chino y el ajuste del tipo de cambio monetario de varios países.

Abogaron por seguir de cerca la evolución complicada de la economía global para aplicar de forma activa y oportuna las medidas y políticas con el fin de minimizar los impactos negativos y aprovechar al máximo las ventajas.

Representante del Ministerio de Finanzas afirmaron sus esfuerzos para superar el ocho por ciento del objetivo fijado sobre el ingreso presupuestario, a pesar de la baja cotización de petróleo en la actualidad.

El Comité Estatal de Valores atribuyó el factor psicológico al rumbo bajista en el mercado bursátil nacional y pronosticó una recuperación en los próximos tiempos.

El gobernador del Banco Estatal, NguyenVan Binh, consideró el mismo causante para la subida al límite máximo del tipo de cambio entre moneda nacional (dong, VND) y el dólar estadounidense (USD) en los últimos días.

La entidad financiera reajustó el día 19 pasado el tipo de cambio interbancario promedio entre el dong y el billete verde de 21 mil 673 a 21 mil 890 VND/USD (equivalente a un aumento de uno por ciento) y elevó la banda de fluctuación de la tasa cambiaria de dos a tres por ciento.

Con tales ajustes, las tasas de cambio máxima y mínima se sitúan en 22 mil 547 VND/USD y 21 mil 233 VND/USD.

“No hay razón para seguir desvalorando la moneda nacional”, dijo.-VNA

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.